La UE inicia debates interactivos entre ciudadanos y políticos para analizar los derechos sociales en la Unión
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión Europea pone en marcha este lunes una segunda ronda de debates interactivos sobre los derechos sociales, en los que participarán ciudadanos, empresas, organizaciones y responsables políticos, en el marco del 'Mes del Mercado Único'.
La intención de Bruselas es que sea “una oportunidad para los ciudadanos y las partes interesadas de presentar propuestas para el futuro de la UE y de debatirlas en línea y en directo con otros ciudadanos, partes interesadas, funcionarios, dirigentes y expertos de toda Europa”.
La Comisión recurre de nuevo a la Red para involucrar a los ciudadanos y a las organizaciones de la sociedad civil en su labor política. El foro en línea ofrece a los interesados una vía de comunicación inmediata con los responsables políticos de Bruselas.
El 'Mes del Mercado Único' acogerá debates sucesivos sobre cuatro temas: empleo, derechos sociales, bancos y comercio electrónico, en las 24 lenguas de la UE.
“A principios de esta semana celebramos un primer debate en línea fascinante sobre las oportunidades de empleo en el Mercado Único. Me llegó claramente el mensaje de muchos jóvenes, preocupados por verse arrastrados en una sucesión de trabajos en prácticas sin remuneración, sin perspectivas de obtener un puesto permanente remunerado. Este es un problema que debemos abordar. Debemos proteger a los trabajadores en el Mercado Único, y este será también el tema de debate en la segunda semana del 'Mes del Mercado Único'", ha señalado el comisario de Mercado Interior y Servicios, Michel Barnier.
Los debates tendrán lugar de lunes a miércoles (30 septiembre-2 octubre) sobre 35 ideas procedentes de 17 países de la UE, y abarcarán desde la libertad para obtener asistencia sanitaria en cualquier Estado miembro hasta una iniciativa que podría facilitar el flujo de información entre las instituciones de seguridad social de los Estados miembros.
(SERVIMEDIA)
30 Sep 2013
DMM/gja/caa