Pensiones. Báñez presenta hoy en el Congreso el factor de sostenibilidad y el nuevo índice de revalorización
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, comparecerá hoy, a petición propia, en la Comisión no permanente de Seguimiento y Evaluación de los acuerdos del Pacto de Toledo del Congreso de los Diputados para presentar el proyecto de ley que regula el factor de sostenibilidad y el índice de revalorización de las pensiones.
Este texto legislativo, que fue aprobado el viernes por el Consejo de Ministros, inicia ahora su trámite parlamentario. Su objetivo, según el Ejecutivo, “es garantizar a medio y largo plazo un sistema de pensiones público, equitativo, de reparto y sostenible en el tiempo”.
El diseño del factor de sostenibilidad parte del hecho de que hoy los españoles viven más años (de media, se ganan 16 meses de esperanza de vida cada 10 años), por lo que la cuantía de la pensión debe modularse en función del tiempo en que se vaya a recibir.
Para ello, se aplicará un factor que empezará a funcionar en 2019 y se revisará de forma automática cada cinco años. Dicho factor se aplicará una sola vez a las nuevas pensiones. Es decir, actúa sólo sobre la primera pensión a partir de 2019.
En paralelo a la definición del factor de sostenibilidad, se introduce un indicador objetivo y previsible, Índice de Revalorización de las Pensiones, que tendrá en cuenta la ‘salud’ del sistema de pensiones a la hora de revalorizarlas y no otras variables arbitrarias.
El nuevo índice, que se aplicará a partir de 2014, permite la actualización de las pensiones teniendo en cuenta los déficits estructurales, permitiendo corregirlos y dando garantía de continuidad al sistema. Establece un incremento mínimo del 0,25%, incluso en momentos de recesión económica, y uno máximo igual a la variación anual del IPC más 0,25%.
(SERVIMEDIA)
01 Oct 2013
JBM/gja/caa