Presidencia UE. La lucha contra la discriminación, “eje de acción” de la presidencia española
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno está ya “trabajando” para que la lucha contra la discriminación sea “uno de los ejes de acción” de la Presidencia española de la Unión Europea, según afirmó este sábado la ministra de Igualdad, Bibiana Aído, en la entrega en Madrid de los premios del concurso “Sal a escena contra la discriminación”, que ha organizado su departamento.
Durante su intervención, Aído recordó que el Ejecutivo “está trabajando en una Ley de igualdad de trato y no discriminación”, para que “nadie pueda ser discriminado por ninguna causa y discriminar no salga gratis”.
Además, y en línea con su “compromiso, dentro y fuera de sus fronteras”, afirmó estar ya “trabajando de cara a la Presidencia de la Unión Europea” a este respecto. “La lucha contra la discriminación será uno de los ejes de actuación, nadie se puede quedar atrás”, añadió.
PREMIOS
En el acto, la ministra hizo entrega de los premios a los galardonados en las categorías de teatro, música, cortometrajes y monólogos del concurso, que buscó “movilizar a la ciudadanía contra de cualquier tipo de discriminación”.
En la categoría de teatro, la ganadora fue la obra “Alicia en el país de las maravillas”, de la Escuela Municipal de Teatro de Guareña y Aprosuba 13, de Villafranca de los Barros (Badajoz). La obra ha contado entre sus actores con personas con discapacidad.
El grupo “Voz armada” fue el favorito en la categoría de música, con la pieza “La voz de los desheredados” y, en la de monólogos, el elegido fue “Discriminalidad”, de Iván Lucas.
“Belleza robada”, de Kinelogy Producciones Audiovisuales, y “Más asesinadas”, de Mario Pilarte, se llevaron también premios en la sección de cortometrajes.
(SERVIMEDIA)
12 Dic 2009
LLM/jrn