La Audiencia Nacional confirma la fianza de 43 millones de euros impuesta a Bárcenas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha decidido confirmar la fianza de responsabilidad civil de 43.250.000 euros impuesta al extesorero del PP Luis Bárcenas para que pueda devolver el dinero presuntamente defraudado y pagar las correspondientes multas en caso de ser condenado.
Los magistrados de la Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, presididos por Ángela Murillo, han decidido desestimar el recurso interpuesto por Bárcenas contra la imposición de la fianza, decretada por el instructo del ‘caso Gürtel’, el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz, el pasado 5 de junio.
El tribunal considera que la fianza impuesta a Bárcenas es justa y proporcionada y destaca que contra el extesorero del PP “se acumulan serios indicios de comisión” de delitos de cohecho, contra la Hacienda Pública, blanqueo de capitales, falsedad en documento mercantil y estafa procesal en grado de tentativa.
Bárcenas, que llegó a acumular en Suiza cerca de 48 millones de euros, aseguraba en su recurso que la fianza era “absolutamente desproporcionada”. Sostenía que en el ‘caso Gürtel’ “no existe base razonable ninguna” para la imposición de la fianza y afirmaba que en la resolución dictada por Ruz no se explicitan “qué indicios racionales de delito se desprende de la instrucción que hagan necesaria la imposición de esta elevadísima fianza”.
El auto dictado hoy por la Sección Cuarta de lo Penal descarta estos argumentos y destaca la presunta percepción por parte de Bárcenas “de distintas cantidades procedentes de la supuesta trama corrupta liderada por Francisco Correa”. Los magistrados también señalan que, según los datos de la investigación, el antiguo senador por Cantabria habría blanqueado “ingentes cantidades de dinero”.
El tribunal también rechaza que el hecho de que Bárcenas se acogiese a la Amnistía Fiscal impulsada por el Gobierno de Mariano Rajoy y abonase de forma extraordinaria 1.600.000 euros deje sin efecto la acción penal contra él por los delitos fiscales.
VARIOS DELITOS
Los 43.250.000 euros fueron fijados por el juez en base al dinero presuntamente defraudado por Bárcenas a Hacienda –más los intereses de demora-, a las comisiones que le habría pagado el líder de la trama de corrupción, el empresario Francisco Correa, y a las multas que se le podrían imponer por los delitos que se le imputan, lo que suma un total de 32.405.119 euros. Ruz, según estipula la legislación, añadió un tercio de esta cantidad para fijar la fianza final de 43.250.000 euros.
Ruz inició a finales de julio el proceso de embargo de los bienes del extesorero del PP después de que no hiciese frente a la cuantía de la fianza. El magistrado también ha comenzado el embargo de los bienes de Rosalía Iglesias, mujer de Bárcenas, quien tampoco ha abonado la fianza civil de seis millones de euros que le fue impuesta.
(SERVIMEDIA)
27 Sep 2013
DCD