La Fundación Espriu defiende el cooperativismo como modelo de gestión sanitaria

- Esta entidad está integrada por tres cooperativas de médicos y usuarios: Lavinia (Grupo Asisa) y Scias y Autogestió Sanitaria que forman el Grupo Asistencia

MADRID
SERVIMEDIA

La presidenta de la Fundación Espriu, Teresa Basurte, defendió en un encuentro informativo celebrado en la sede de Servimedia las ventajas del cooperativismo como modelo de gestión sanitaria.

La Fundación Espriu está integrada por tres cooperativas médicas y de usuarios: Lavinia, cooperativa de médicos de ámbito estatal (Grupo Asisa); Scias, cooperativa de usuarios de la provincia de Barcelona, y Autogestió Sanitaria, cooperativa de médicos de la provincia de Barcelona, que, junto con Scias, forman el Grupo Asistencia.

Durante su intervención, Basurte destacó las ventajas del cooperativismo frente a otros modelos. Así, explicó que se trata de un sistema en el que todo el dinero que se genera se reinvierte de manera íntegra en mejoras tecnológicas, así como de gestión e innovación, lo que repercute directamente en profesionales y usuarios.

En este sentido, la presidenta de la Fundación Espriu recordó que en un modelo cooperativista, sin ánimo de lucro y basado en los principios y valores de la Economía Social, "priman las personas frente al capital y este es utilizado siempre como medio y nunca como fin".

A su juicio, la oportunidad que tienen los usuarios en este modelo de tomar parte en las decisiones de gestión y de conocer los distintos aspectos que atañen al sistema sanitario es "sumamente enriquecedora". "Un usuario informado es un usuario comprometido. Conocer los costes, la financiación y la complejidad de la medicina ayuda indudablemente al uso racional de la misma", afirmó.

La Fundación Espriu, así como las cooperativas que forman parte de ella, se rigen por los pilares que promovía su fundador, el doctor Josep Espriu. Este médico defendía la libertad de elección, tanto del usuario como del profesional, únicos protagonistas de la medicina según el doctor.

Teresa Basurte, que es presidenta de la Fundación Espriu desde 2011, espera que el cooperativismo sanitario despierte el interés de otros sistemas de gestión. "El sistema que nosotros defendemos se erige como una de las mejores alternativas para la gestión sanitaria en el contexto actual de crisis económica", añadió a este respecto.

Asimismo, Basurte indicó que uno de sus principales objetivos para los próximos años será darle mayor visibilidad a la Fundación Espriu y al modelo de cooperativismo sanitario integral. "La gente todavía no conoce bien nuestro sistema. Nos encontramos con que somos más conocidos a nivel internacional, que dentro de nuestro país, por lo que uno de los retos actuales es darnos a conocer a nivel nacional", aseguró.

Para concluir, la presidenta explicó que, en la actualidad, les gustaría exportar el modelo con el que actualmente la cooperativa Scias gestiona de manera satisfactoria el Hospital de Barcelona, único centro hospitalario en España que pertenece en su totalidad a los usuarios.

(SERVIMEDIA)
26 Sep 2013
VCG/SRH/gja