PSOE y Gobierno vuelven a enzarzarse en el pleno por el veto a la moción que reprobaba al presidente
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, y la portavoz del PSOE en el Congreso, Soraya Rodríguez, han vuelto a enzarzarse en un debate bronco tras el veto del PP a la moción que pretendía reprobar las “mentiras” del presidente del Gobierno en su comparecencia de agosto para hablar del extesorero del Partido Popular Luís Bárcenas.
“Ustedes no va a impedir que mi grupo parlamentario diga aquí que el presidente mintió en sede parlamentaria. Ustedes tienen votos para ganar una votación, pero no tienen argumentos para ganar un debate. Poe eso lo vetan de forma vergonzosa y antidemocrática”, dijo Rodríguez nada más ponerse en pié.
La portavoz socialista insistió entre gestos de aprobación de su grupo: “Ustedes ganaron las elecciones mintiendo, con un gran fraude democrático y electoral” y han “protagonizado el mayor recorte de la democracia y la mayor subida de impuestos. Han subido impuestos a todo lo que se mueve en este país”.
En su réplica, la vicepresidenta también fue dura y recomendó a Rodríguez “a resultas” del debate de la semana pasada “centrarse” en la situación política y económica del país sobre la que hoy preguntaba al Gobierno. “Aunque si no es congruente usted con sus preguntas, menos lo va a ser con sus políticas”, le reprochó la número dos del Gobierno.
“Hay que tener muy poca dignidad para hablar aquí de falsedades e invocar recortes cuando el gobierno del PSOE tiene el mayor historial de recortes a los ciudadanos de toda la democracia”, criticó Sáenz de Santamaría.
La bancada socialista protestó y en la segunda parte de la batalla dialéctica, Rodríguez se centró en criticar las cifras de déficit, los recortes y el aumento de una deuda pública que ha engordado porque “han convertido la deuda privada de los bancos en deuda pública de los españoles”, y ahora piensan “sacar del bolsillo de los pensionistas” el dinero para pagarla.
La vicepresidenta se felicitó de la súbita preocupación de los socialistas por las cifras económicas y expresó su deseo de que “¡ojalá se hubieran preocupado hace cinco años!”.
“Hace falta tener valor y muy poco respeto a los ciudadanos”, acusó Sáenz de Santamaría para mostrar preocupación por la pérdida de poder adquisitivo de las pensiones después de congelarlas.
Y acabó la vicepresidenta reprochando a los socialistas que su “única” aportación a “la recuperación en España es su voto en contra”.
(SERVIMEDIA)
25 Sep 2013
SGR