El debate sobre legalizar la prostitución esconde verdaderas tragedias humanas
- Según el fiscal del Supremo Joaquín Sánchez-Covisa
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El fiscal de sala del Tribunal Supremo coordinador de extranjería, Joaquín Sánchez-Covisa, advirtió hoy de que “bajo el debate sobre la libertad de la mujer para ejercer la prostitución se esconden verdaderas tragedias humanas que los ciudadanos desconocen”.
En declaraciones a Servimedia, Sánchez-Covisa lamentó que la trata de seres humanos “es invisible para mucho sectores de la sociedad”, y afirmó que “el gran problema que tenemos en Europa en general es que este delito no es suficientemente conocido".
Por ello, reclamó mayor concienciación ciudadana y “más formación de las autoridades públicas implicadas en la persecución de estos delitos”, como recoge el Plan Integral contra la Trata de Seres Humanos con Fines de Explotación Sexual, que mañana cumple su primer año de vida.
Según el fiscal, la nueva Ley de Extranjería supondrá un fuerte impulso en la extensión de dicho plan, que “es muy positivo pero aún tiene que desarrollarse”.
Así, en el artículo 59 bis de la ley se establece un período de 30 días para que las víctimas de trata, con el apoyo y la atención necesarias, reflexionen y colaboren con la Policía.
“El objetivo es que las mujeres no sean consideradas como inmigrantes ilegales, sino como víctimas”, afirmó el fiscal, quien recordó que el plan pide a las autoridades judiciales que trabajen en su identificación para distinguir unas de otras.
(SERVIMEDIA)
11 Dic 2009
AGQ/caa