Castilla y León admite la posibilidad de asumir el copago farmacéutico para crónicos, aunque espera que no se aplique
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero castellano y leonés de Sanidad, Antonio María Sáez Aguado, reconoció hoy la posibilidad de que la Comunidad asuma el copago farmacéutico para pacientes crónicos, aunque espera que el Ministerio reconsidere la aplicación de esta medida.
“Hay algunas vías complicadas que consisten en reconocerlo como una prestación propia de Castilla y León con cargo a fondos de la Comunidad, pero vamos a ver cómo se plantean estas conversaciones con el Ministerio antes de tomar otras decisiones”, aseveró.
Por ahora, la Consejería se declara “cumplidora de la ley”, a pesar de no estar de acuerdo con ella y a la espera de lo que ocurra en la Comisión de Farmacia del próximo 1 de octubre en la que Sanidad reunirá a todas las comunidades autónomas. “No nos adelantemos a los tiempos de debate, reflexión y negociación”, advirtió.
Sáez Aguado reiteró que aplicar el copago a los fármacos de dispensación hospitalaria no conllevará “ninguna ventaja”, por carecer de efecto “recaudatorio” y “disuasorio”, y que por el contrario implicará “complicaciones en la gestión”. En tal sentido, el consejero recordó que la aportación del paciente al sistema será “muy reducida” –una media de 4,2 euros al mes- y exigirá establecer mecanismos de recaudación.
En cuanto a la moción que el PSOE- PSCyL llevará las Cortes, Sáez Aguado reconoció que “es bueno” que el Partido Socialista se sume a la postura de la Junta y declaró que “bienvenido será” su apoyo.
(SERVIMEDIA)
23 Sep 2013
LMB