Madrid. El PSM considera “inviables más recortes” y pide a González que aclare si “lo que quiere es acabar con la vida de la gente”

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PSM, Tomás Gómez, dijo hoy en Collado Villalba que “son inviables más recortes” por parte del Gobierno regional y pidió al presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, que aclare “si lo que quiere es acabar con la vida de la gente porque ahora mismo hay servicios esenciales que se están cubriendo con unos mínimos”.

Tras reunirse con representantes de las asociaciones de padres y madres de alumnos de colegios de Collado Villaba, señaló que “no es viable el recorte adicional de casi 500 millones de euros que baraja el Gobierno del PP de Madrid”.

“Si lo que quieren es acabar con la vida de la gente, pues que lo digan claramente y que no nos la quiten cada año con un recorte adicional, porque ya ni los servicios de derechos esenciales se están cubriendo con unos mínimos de garantía”, añadió.

A su juicio, para que el PP “no tenga que recortar más, hay una solución muy fácil: eliminar los regalos fiscales a los más ricos y respetar al 97% de la población”.

“Así, en lugar de recortar 500 millones, cobrando a los más ricos, recaudaría 2.000 millones más”, consideró.

Se felicitó por la paralización de la privatización hospitalaria porque “no sólo se asegura el asistencia sanitaria de calidad y que nadie podrá hacer negocio desmantelando el sistema público, sino que significa ahorrar más de 2.000 millones de euros del bolsillo de los madrileños.”

Por otro lado, Tomás Gómez denunció la “situación de emergencia” que sufre la educación pública en Collado Villalba, "más grave si cabe que en otros puntos de la Comunidad de Madrid, donde en general se ha vivido un inicio de curso convulso que ha supuesto un retroceso de muchos años en la calidad”.

“La educación en Collado Villalba está en situación de emergencia, porque cada año no sólo hay más recortes sino también una estrategia bien definida del gobierno de la Comunidad de Madrid para acabar con la educación pública y favorecer a centros religiosos que se nutren con fondos públicos”, criticó Gómez.

(SERVIMEDIA)
23 Sep 2013
SMO