IU-ICV propone en el Congreso 48 medidas contra la corrupción

Aboga por crear una Policía Fiscal en la Agencia Tributaria del Estado y una Oficina de Control Presupuestario del Congreso de los Diputados

MADRID
SERVIMEDIA

Los diputados de Izquierda Unida (IU) y de Iniciativa per Catalunya Verds (ICV) en el Congreso de los Diputados Gaspar Llamazares y Joan Herrera, respectivamente, han propuesto en la Cámara Baja una batería de 48 medidas para luchar contra la corrupción.

En una rueda de prensa celebrada en la Cámara Baja, Gaspar Llamazares, acompañado de la portavoz de IU en la Asamblea de Madrid, Inés Sabanés, manifestó que espera que estas 48 medidas contra la corrupción, presentadas a través del Grupo Parlamentario ERC-IU-ICV, sirvan para que todos los grupos parlamentarios alcancen un acuerdo contra la corrupción, que es un elemento de preocupación ciudadana, de confrontación político-partidista y de “escándalo mediático”.

Sin embargo, añadió Llamazares, nadie, hasta ahora, ha presentado “una sola medida seria contra la corrupción” ni por parte del Gobierno ni por parte del partido mayoritario de la oposición, que aún no ha dado explicaciones sobre los escándalos que le salpican ni ha querido asumir sus responsabilidades políticas.

A su juicio, es necesario “dejar de banalizar de manera compulsiva cada uno de los casos de corrupción” y adoptar medidas “solventes” que afronten el problema de la corrupción en su triple dimensión: Los corruptores, los corruptos y la falta de transparencia y control.

Entre las medidas que propone está modificar la ley de financiación de partidos, “para que las fundaciones no sean el ámbito opaco donde se financian los partidos de manera irregular”, así como la ley electoral, ya que, dijo Llamazares, “las campañas electorales son el motivo fundamental de endeudamiento exponencial de los partidos”, y de la Ley de Incompatibilidades de Altos Cargos Públicos.

También aboga por una Policía Fiscal en la Agencia Tributaria del Estado, crear un registro público de recalificaciones de suelo, una Oficina de Control Presupuestario del Congreso de los Diputados y de un código ético del cargo público de obligado cumplimiento.

Además, el texto de IU-ICV propone que la ley obligue a los diputados tránsfugas a devolver su escaño a la candidatura en cuya representación fueron elegidos.

Por su parte, la portavoz de IU en la Asamblea de Madrid, Inés Sabanés, señaló que la proposición no de ley tendrá su traslación a las corporaciones locales y municipales en las que IU tiene presencia.

PRECEDENTES

Ya el pasado 27 de octubre el Pleno del Congreso de los Diputados aprobó por unanimidad una iniciativa sobre medidas para incrementar la lucha contra este problema, como el endurecimiento de la ley de financiación de partidos.

El texto aprobado entonces fue una enmienda pactada por el PSOE y Esquerra Republicana-Izquierda Unida-Iniciativa per Catalunya (ERC-IU-ICV), a partir de una moción consecuencia de interpelación urgente que había presentado este último grupo parlamentario.

Así, instaba al Gobierno a, entre otras cosas, incrementar las penas por delitos de corrupción pública y privada, así como por aumentar los recursos financieros y humanos del Tribunal de Cuentas, de la Agencia Tributaria y de la Fiscalía Anticorrupción, “más allá de lo previsto” para estos organismos en los Presupuestos Generales del Estado para el 2010.

(SERVIMEDIA)
11 Dic 2009
VBR/jrv