Cataluña muestra su “desconcierto” ante el copago de medicamentos y anuncia medidas para que nadie se quede sin ellos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Departamento catalán de Salud mostró este viernes su “desconcierto” ante el copago de medicamentos que dispensan los hospitales y anunció que estudiará medidas para evitar que ninguna persona que los necesite se quede sin ellos por razones económicas.
El 1 de octubre entrará en vigor la Resolución, del 10 de septiembre de 2013, de la Dirección General de Cartera de Servicios del Servicio Nacional de Salud y Farmacia, del Ministerio de Sanidad, que modifica las condiciones de financiación pública de diferentes medicamentos, hasta ahora gratuitos, que se dispensan en los servicios de farmacia de los hospitales a los pacientes no hospitalizados.
En relación con este nuevo copago, la Generalitat manifiesta en un comunicado difundido este viernes que la voluntad es que los hospitales de la red pública de Cataluña cumplan con los plazos fijados. Aun así, el Servicio Catalán de la Salud considera que la propuesta del Ministerio de Sanidad se ha hecho con unos plazos “muy ajustados”, pese a lo cual trabaja para poder hacer factible la entrada en vigor de dicha medida en los plazos que se marcan.
Así mismo, advierte que con la medida estatal “no se busca el efecto disuasivo del consumo evitable por el paciente, como los vigentes copagos, dado que estos medicamentos están indicados para patologías graves o invalidantes”, como son los que corresponden a las áreas de oncología, hepatitis C, artritis reumatoide y otras enfermedades inmunológicas y respiratorias graves.
Con todo, avisa Salud, en el supuesto de que esta medida pueda generar dificultades de acceso a algunos medicamentos, “se estudiarán mecanismos para que este copago no suponga una barrera de acceso para ningún paciente”.
En este contexto, informa de que el Servicio Catalán de Salud está haciendo un análisis poblacional y de consumo de estos medicamentos para analizar las consecuencias que puede tener en Cataluña la aplicación del nuevo copago.
(SERVIMEDIA)
20 Sep 2013
LMB