La Fiscalia pide a Ruz la declaración del exjefe de Seguridad del PP
- El Ministerio Fiscal también pide que el PP aporte la documentación que tenga sobre el recibí que Bárcenas entregó a Ruz
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fiscalia ha pedido al magistrado de la Audiencia Nacional Pablo Ruz la declaración como testigo del exjefe de Seguridad del Partido Popular Antonio de la Fuente, al entender que “puede aportar información y aclarar circunstancias relativas a las visitas recibidas por Luis Bárcenas y Álvaro Lapuerta”.
Al respecto, el Ministerio Fiscal también considera que su declaración podría aportar información sobre las visitas recibidas por los extesoreros del PP y su relación con las anotaciones de ingresos que constan en los documentos aportados por la defensa del Bárcenas, que constituyen, según él mismo, la contabilidad B de la formación popular.
El Ministerio Fiscal también solicita que el PP “aporte a la causa toda la documentación contable o de cualquier indole, así como la información que tuviera” sobre la copia del recibí que Bárcenas entregó al juez Ruz donde se recoge una aportación de 200.000 euros a representantes del Partido Popular de Castilla La-Mancha, para atender los gastos derivados de la campaña electoral autonómica de 2007.
La Fiscalía expone que “sí resulta relevante y necesario esclarecer el significado y alcance del documento manuscrito aportado por la defensa de Luis Bárcenas, en cuanto que las cantidades que se expresan podría afectar, como potencial ingreso y gasto del Partido Popular, al objeto de investigación de la causa”.
En el escrito, la Fiscalía se opone a la imputación de los dos principales responsables políticos de esta operación según Bárcenas, el gerente del PP en Castilla La-Mancha, Jose Ángel Cañas, y el presidente de las Cortes en esta comunidad, Vicente Tirado, al considerar que las declaraciones al respecto del extesorero del PP determinan “un relato de hechos difusos e inconcretos”.
De esta forma, el Ministerio Fiscal establece que “las circunstancias nos obligan a ser cautelosos para evitar imputaciones sin justificación o de dudosa justificación, como entendemos son, por ahora, las que se someten a nuestro informe y valoración y de ahí que nos opongamos a las declaraciones interesadas”.
(SERVIMEDIA)
19 Sep 2013
BCR/gja