Somalia. Más de un millón de personas han dejado sus casas el último mes

MADRID
SERVIMEDIA

La crisis política y de seguridad, el conflicto armado y los recortes de los donantes para ayuda humanitaria han aumentado la vulnerabilidad de los desplazados internos en Somalia, hasta el punto de que entre un millón y un millón y medio de personas han dejado sus casas en el último mes.

Según un informe al que tuvo acceso Servimedia del Centro de Monitoreo de Desplazados Internos, una entidad noruega de referencia en la contabilización de personas que dejan sus casas sin salir de sus países, la situación de los desplazados internos en Somalia se deterioró el pasado mes de mayo por la intensificación de los enfrentamientos entre las fuerzas gubernamentales y las milicias extremistas.

Además, la milicia islamista somalí Al Shabaab, afín a Al Qaeda, exigió el pasado mes de julio que tres agencias de la ONU dejaran de operar en las zonas bajo su control y ordenó el pasado mes de noviembre al Programa Mundial de Alimentos que detuviera el reparto de comida y de insumos para los agricultores.

A todo esto se añade que algunos donantes han reducido significativamente la financiación humanitaria este año por temor a que los fondos se desvíen a los grupos extremistas como Al Shabaab.

La ayuda humanitaria para Somalia fue de 571 millones de dólares en noviembre (casi 390 millones de euros), cuando hace un año era de 615 millones de dólares (más de 410 millones de euros).

Sin embargo, el Centro de Monitoreo de Desplazados Internos destaca que el Gobierno somalí firmó el pasado mes de octubre la Convención de la Unión Africana para la protección y asistencia de los desplazados internos en África y se comprometió en noviembre a ratificar la Convención sobre los Derechos del Niño, aunque apunta que "la situación en el país hará que su aplicación imposible a corto plazo".

(SERVIMEDIA)
11 Dic 2009
MGR/caa