BBVA ve “riesgos” en la consecución del objetivo de déficit público

- Prevé un crecimiento marginal del PIB en el tercer trimestre

MADRID
SERVIMEDIA

BBVA Research, el servicio de estudios del banco, asegura que se mantienen “algunos riesgos” en el objetivo del Gobierno de cerrar el año con un déficit público del 6,5% del PIB, lastrado por la evolución de los gastos.

Desde la entidad alertaron en su último Observatorio Económico de que en la ejecución del gasto “todavía no se observa una contención suficiente para compensar medidas temporales tomadas a final del año anterior y el incremento que se viene observando en el pago de intereses”.

El déficit del conjunto de las administraciones públicas españolas, a falta de conocer el dato de las corporaciones locales, se situó en el 5,27 % del PIB hasta julio en términos de contabilidad nacional.

Según BBVA, el incremento del déficit es consecuencia del deterioro observado tanto en la Seguridad Social como en el Estado.

En líneas generales, destacaron, “este resultado refleja un crecimiento del gasto, impulsado por el pago de intereses, que absorbió la moderada recuperación de los ingresos tributarios”.

EVOLUCIÓN PIB

Respecto a la evolución de la economía española, el servicio de estudios del banco apuntó que en el tercer trimestre de 2013 habrá un “cambio de ciclo”.

Así, la información conocida del tercer trimestre de 2013 sugiere que la actividad económica se aproxima al crecimiento.

En concreto, el banco afirma que “la tendencia de las variables observadas permite afirmar que durante el trimestre en curso la economía española se mantendría estancada o incluso podría llegar a crecer marginalmente”.

Para BBVA, “la estabilización de la economía sería resultado de la renovada fortaleza de la actividad exportadora debida al crecimiento en Europa, de la relajación de las tensiones financieras y de un menor esfuerzo fiscal que el realizado en 2012”.

Por su parte, la demanda doméstica seguiría “drenando” crecimiento, a pesar de que el “efecto arrastre de las exportaciones ya se deja notar en algunas partidas de la demanda privada”.

(SERVIMEDIA)
19 Sep 2013
BPP