Abengoa advierte de que "culpar a la energía termosolar del déficit energético es darle la vuelta a la realidad"

SEVILLA
SERVIMEDIA

Manuel Sánchez Ortega, consejero delegado de Abengoa, criticó este jueves, en el 'Fórum Europa. Tribuna Andalucía' la decisión del Gobierno de suspender las primas a la energía renovable.

En este sentido, calificó de "estocada mortal" una decisión que, según dijo, ha hecho recaer la responsabilidad de los problemas de déficit que arrastra el sector sobre estas fuentes.

"Culpar a la energía termosolar del déficit energético es darle la vuelta a la realidad", advirtió en el transcurso del encuentro informativo organizado en Sevilla por Nueva Economía Fórum.

En esta misma línea, Sánchez Ortega recordó que "el déficit de 30.000 millones de euros ya existía antes de la llegada de la energía termosolar" y, por tanto, advirtió de que no se la puede culpar de un problema que se generó antes de su puesta en valor en los mercados.

Respecto a las primas a las renovables, el consejero delegado de Abengoa insistió en que desde el Gobierno"se ha engañado a los inversores" con el cambio legislativo. "Abengoa ha invertido 1.500 millones de euros al amparo de unas condiciones que nos ofreció el Gobierno. En todo el sector de las termosolares la inversión ha sido de 15.000 millones de euros y, ahora, cuando ha llegado el momento de empezar a cobrar, las condiciones han cambiado", apuntó.

Ante esta situación, Sánchez Ortega confesó que "a veces nos asaltan dudas sobre si debemos llevarnos nuestra sede de España, pero al final sólo es un pensamiento pasajero".

Por ello, solicitó al Gobierno que "legisle para crear un marco estable" y así se "apueste por la innovación tecnológica". Y aclaró que "el papel principal de las administraciones públicas no debe ser la financiación sino, además de mantener un sistema educativo que no cambie cada cuatro años, crear un marco financiero estable que haga que las empresas privadas quieran invertir en energías renovables. Los inversores quieren conocer las reglas del juego para invertir su capital".

A su juicio, las reformas emprendidas por el Ejecutivo en el sector energético chocan con este planteamiento, ante lo cual advirtió de que "el modelo energético mundial será renovable con o sin España". En este sentido, reivindicó el papel de Abengoa en las últimas décadas.

Por otra parte, Sánchez Ortega realizó una dura crítica sobre el modelo educativo español y reclamó "más conciencia" sobre el papel importante de la Universidad para el desarrollo de la sociedad.

"En el sistema educativo español el fallo se convierte en fracaso" y esto, según el consejero delegado de Abengoa, provoca que "en Andalucía tengamos que quitarnos la pegajosa manta de conformismo que nos ha envuelto y nos ha llevado a una tasa de paro del 35%".

(SERVIMEDIA)
19 Sep 2013
r/gja