La Guardia Civil colaborará con otros países mediterráneos para luchar contra la inmigración irregular

MADRID
SERVIMEDIA

El director general de la Guardia Civil, Arsenio Fernández de Mesa, presentó este jueves ‘Seahorse Mediterráneo’, un nuevo marco de colaboración en el que la Guardia Civil participará con países mediterráneos para luchar contra la inmigración irregular.

El proyecto ‘Seahorse Mediterráneo’ es un nuevo sistema de red de seguridad cifrada que permite el intercambio de información entre países del Mediterráneo, tanto europeos como aledaños, para luchar contra la inmigración ilegal, el tráfico ilícito y la gestión de fronteras que complementaría al ‘Seahorse Atlántico’.

Asimismo, esta iniciativa facilitará el despliegue de agentes españoles de la Guardia Civil a otros países para servir de enlace a sus homólogos de otros territorios. En la actualidad España, Francia, Italia, Malta y Portugal, entre otros, son países que participan en este proyecto, a la espera de que se incorporen próximamente Argelia, Túnez y Egipto.

El director de la Guardia Civil explicó que en este proyecto converge la fuerza aérea española y la marítima para “obtener los mejores resultados y mejorar la vigilancia en el Mediterráneo y en el Atlántico”. Asimismo, indicó que este nuevo marco de colaboración es “un instrumento para mejorar las relaciones de la zona del Mediterráneo, ya sea con países europeos como africanos”.

“Esta iniciativa”, señaló Fernández, “es uno de los avances de la Guardia Civil, un compromiso a los que se enfrenta para contribuir en la seguridad de los españoles y de otros países europeo, así como de aquellas personas que miran a Europa como símbolo de futuro”.

Asimismo, indicó que “el proyecto ‘Seahorse Mediterráneo’ es una continuación del camino emprendido en 2006 en la vertiente atlántica que ha contribuido a disminuir la presión migratoria por vía marítima, pasando de más de 31.000 inmigrantes interceptados en 2006 a 332 en 2012”.

(SERVIMEDIA)
19 Sep 2013
AGB/gja