La cifra de negocios de la industria subió un 0,4% en julio
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Índice General de Cifras de Negocios en la Industria (ICN) subió un 0,4% en julio respecto al mismo mes de 2012. Esta tasa es casi cuatro puntos superior a la de junio.
Pese a ello, según informa el INE, si se eliminan los efectos estacionales y de calendario, la tasa sufre un retroceso del 2,1%, casi dos puntos superior a la de junio.
Por su parte, la variación mensual entre los meses de julio y junio, eliminando los efectos estacionales y de calendario, refleja una caída del 1,2%. Esta es un punto y medio superior a la de junio.
En tasa interanual, tres de los cinco sectores industriales analizados registran tasas negativas en julio. El que presenta el mayor descenso es Bienes de consumo duradero, con un descenso del 8,2%.
Si se eliminan los efectos estacionales y de calendario, los sectores de Bienes de equipo (2%) y Bienes de consumo no duradero (0,1%) muestran tasas anuales positivas, y Bienes de consumo duradero desciende un 11,2%.
Por destino geográfico de las ventas, el Mercado interior presenta una tasa anual negativa en julio (–2,3%), mientras que para el resto de los mercados se observan tasas positivas.
El mayor aumento se produce en la zona euro del Mercado exterior, en la que la facturación se incrementa un 4,7%, seguido de la zona no euro, con una subida anual del 3,8%.
Por CCAA, la cifra de negocios no varía respecto a julio de 2012 en Castilla y León, disminuye en la mitad de las comunidades autónomas restantes y aumenta en la otra mitad.
Galicia presenta el mayor incremento anual (10,8%), mientras que Baleares (–9,5%) y País Vasco (–9%) muestran los mayores descensos.
(SERVIMEDIA)
18 Sep 2013
JBM/gja