El Ministerio de Educación se compromete a estudiar las demandas del sector de la discapacidad

- En una reunión entre el ministro y una delegación del Cermi

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Educación, Ángel Gabilondo, se ha comprometido a estudiar las demandas del sector de la discapacidad en los principales temas relativos al ámbito educativo, en una reunión mantenida con una delegación del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi).

El Cermi, encabezado por su presidente, Luis Cayo Pérez Bueno, trasladó a Gabilondo la necesidad de incorporar el compromiso con la educación inclusiva como contenido del futuro Pacto por la Educación que promueve el ministro. Para ello, el Comité le entregó una propuesta de texto que ya fue remitida hace unos meses al Ministerio.

Además, durante la reunión se planteó la opción de adoptar por parte del Ministerio un Plan de Reactivación de la Educación Inclusiva del Alumnado con Discapacidad, compromiso electoral para esta legislatura.

Para ello, el ministro se mostró favorable a constituir un grupo de trabajo entre el Ministerio de Educación y el Cermi, que se encargaría de la redacción de un borrador para implementar este plan.

También se abordó la creación en el seno del Ministerio de un Foro para la Inclusión Educativa del alumnado universitario con discapacidad, para lo que el Cermi entregó un borrador como propuesta.

Asimismo, se debatió acerca de los eventos sobre educación inclusiva en la agenda de la Presidencia española de la Unión Europea, en el primer semestre de 2010, en los que están trabajando conjuntamente el Ministerio y el Comité.

Otros asuntos tratados fueron la incorporación de la accesibilidad y el diseño para todos a los currículos universitarios (regulación del currículo accesible), la garantía de accesibilidad del Programa Escuela 2.0., la modificación del régimen de becas y ayudas al estudio para personas con discapacidad, y la regulación oficial de las cualificaciones necesarias para ejercer las funciones de subtitulador, audiodescriptor, etc.

Finalmente, el Cermi trasladó al ministro la necesidad de asumir una política reforzada de contratación pública responsable en materia de discapacidad, para lo cual se firmará un convenio entre ambas entidades en próximas fechas.

(SERVIMEDIA)
11 Dic 2009
JMG/caa