El PSM ve en el inicio del curso escolar en Madrid una "nueva prueba de la incompetencia" de González
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del Partido Socialista de Madrid, Tomás Gómez, declaró este lunes que el inicio del curso escolar en la comunidad de Madrid es una “nueva prueba de la incompetencia" del Gobierno que preside Ignacio González.
Tras la reunión de la Ejecutiva del PSM, Gómez compareció en rueda de prensa para denunciar que el inicio de curso en la región es un “caos” y muestra nuevamente “la incompetencia” del Partido Popular. Empezando, por “el contrasentido” que supone el curso académico con más alumnos y menos profesores.
“Hay entre 5.000 alumnos más entre Primaria y Secundaria de los que había en el año 2011, sin embargo, tenemos 3.100 profesores menos para atender y enseñar“, señaló el secretario general socialista.
“Hay 450 docentes funcionarios de carreras que no han iniciado todavía sus clases porque no tienen todavía ningún destino asignado" por el Gobierno de la Comunidad de Madrid, añadió Gómez a lo que definió como “desastre de gestión”.
Asimismo, el exalcalde de Parla hizo referencia a la reducción de las becas y a la subida de las tasas. “Hemos pasado de 110.000 becas a 10.000 becas de comedor y han desaparecido 310.000 becas de libros” continuó.
“No solamente se recortan las becas sino que se suben las tasas, en escuelas infantiles, más tasas para la Formación Profesional y desde luego mucho más caras en las universidades públicas madrileñas”, lamentó.
TOCAR LAS PENSIONES
Respecto al anteproyecto de ley para la reforma de las pensiones que el Consejo de Ministros aprobó el viernes pasado, Tomás Gómez sentenció que no van a consentir “que se toquen las pensiones, ni que quiten poder adquisitivo a los pensionistas” porque es algo que no puede permitir la sociedad española “y desde luego los socialistas vamos a hacer todo lo que esté en nuestra mano” para evitarlo.
El secretario general del PSM definió el proyecto de ley como el comienzo de “la destrucción del sistema público de las pensiones” y reiteró que van a “estar enfrente” para que sea “intocable” la capacidad adquisitiva de los pensionistas.
(SERVIMEDIA)
16 Sep 2013
SPB/lmb