Hispasat lanza un canal de TV en ultra HD

MADRID
SERVIMEDIA

El operador español de comunicaciones por satélite, Hispasat, estrenó este lunes en abierto, de manera permanente, un canal de televisión vía satélite en Ultra Alta Definición (UHD, por sus siglás en inglés), el Hispasat 4K.

El lanzamiento se produce coincidiendo con la feria de la industria electrónica IBC, que se celebra en Amsterdam (Holanda), del 13 al 17 de septiembre.

Hispasat pone el nuevo canal a disposición de la industria para que se puedan realizar pruebas y desarrollar soluciones avanzadas para los nuevos formatos de vídeo, informó la compañía en un comunicado.

El canal permite desde este lunes la difusión de contenidos en UUHD, el primero de los cuales será uun documental de 50 minutos sobre el Museo del Prado, realizado por TVE y coproducido por Hispasat.

Hispasat 4K transmite en MPEG-4 a una velocidad de 35 Mbps y de forma experimental en el nuevo formato HEVC (High Efficiency Video Coding) a una velocidad de 18 Mbps, lo que lo convierte en el sistema de transmisión vía satélite más eficiente del mundo en la actualidad.

Los contenidos, codificados en esos formatos, se transmiten bajo el estándar DVD-S2 por medio del satélite Hispasat 1E en su cobertura europea. Está previsto emitir también en Norteamérica y Latinoamérica dentro de unos meses.

La televisión de ultra alta definición multiplica por cuatro el número de píxeeles de una pantalla de alta definición, con lo que la resolución es cuatro veces superior a la alta definición convencional.

Según Ignacio Sanchís, director de Negocio de Hispasat, “el satélite se confirma como la plataforma idónea para el desarrollo de los servicios en UHD debido a su cobertura universal, elevada capacidad y gran ancho de banda, imprescindible para transmitir gran cantidad de información en alta calidad”.

“El impulso a la UHD responde a nuestro deseo de mantenernos en la vanguardia tecnológica y de hacer llegar a nuestros clientes y a toda la sociedad, de la manera más rápida y eficaz posible, los últimos avances en el campo de las telecomunicaciones”, añade Sanchís.

(SERVIMEDIA)
16 Sep 2013
JRN