Madrid exporta su modelo de transporte a Kazajstan
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Durante las dos primeras semanas de septiembre delegaciones de Oslo, Angola, Francia o Kazajstan visitaron algunas de las instalaciones más representativas del transporte público de la región para importar el modelo de gestión madrileño.
Esta semana, representantes del transporte público de Kazajstan se interesaron por conocer el sistema de intercambiadores de la región y la línea 8 de Metro de Madrid desde Nuevos Ministerios hasta el aeropuerto, con el propósito de poder comprobar no sólo la calidad de las instalaciones sino de poder adaptar este modelo en su país.
Es la segunda ocasión que una representación de este país se interesa por los transportes madrileños ya que el pasado mes de julio una delegación de la alcaldía de Astaná también visitaba nuestra región para conocer el modelo de gestión que aplica el Consorcio Regional de Transportes de Madrid.
Para el Gobierno regional, nuestro sistema de transportes es un activo económico fundamental y un sistema a exportar, tal y como demuestran las numerosas visitas de delegaciones extranjeras de todos los continentes que todas las semanas visitan el Consorcio Regional de Transportes de Madrid para conocer el funcionamiento de los modos de transporte madrileños, según informa en una nota.
Solo el pasado año, este organismo madrileño recibió la visita de más de 40 delegaciones de todo el mundo y en 2013, el Consorcio Regional de Transportes de Madrid continúa consolidándose internacionalmente como un modelo de funcionalidad al servicio del transporte de la región.
El sistema de transporte público de Madrid da servicio anualmente a más de 1.430 millones de viajeros y la amplia cobertura y eficacia de la red sitúa a Madrid por encima de otras grandes ciudades en utilización del transporte público frente al privado.
(SERVIMEDIA)
14 Sep 2013
LMB