ETA. La presidenta de las víctimas subraya que no concede la “más mínima credibilidad” al anuncio de un posible desarme

MADRID
SERVIMEDIA

La presidenta de la Fundación Víctimas del Terrorismo (FVT), Mari Mar Blanco, aseguró este viernes que no le concede "la más mínima credibilidad" a las informaciones que sostienen que ETA estaría pensando en anunciar antes de Navidad el inicio de un proceso de desarme.

Blanco señaló hoy en declaraciones a Servimedia, que “siempre” se ha mantenido “firme ante ETA y sus posibles comunicados” y, por lo tanto, destacó que ante las informaciones que apuntan a que la banda estaría dispuesta a sellar sus depósitos de armamentos y a entregar sus armas “no hay que darle la mínima credibilidad porque sabemos que a lo largo de esta historia, ETA se ha ganado que la sociedad no depositemos en sus palabras y en sus comunicados ninguna veracidad”.

En este aspecto, la presidenta de la Fundación de Víctimas de Terrorismo esgrimió que sólo podrá “opinar” cuando tales anuncios “sean un hecho, se hagan realidad”.

"Cuando ojala ese desarme se produzca" indicó Blanco, "será algo muy significativo porque ETA habrá asumido que no tiene nada que hacer, que no hay posible ninguna negociación y lo único que les ha quedado es su desaparición incondicional”.

La hermana de Miguel Ángel Blanco, asesinado por ETA en 1997, sentenció que “lo único que podemos observar la sociedad vasca y, en especial, las victimas de terrorismo” es la “veracidad” de tales informaciones “comparándolas con las que se han publicado con anterioridad”.

Preguntada por la actitud que debe tener el Gobierno de Mariano Rajoy con respecto a las informaciones publicadas, Blanco declaró que “esta noticia viene a confirmar que de manera clara y contundente entre el Gobierno y ETA no hay abierta ninguna vía de negociación” y, por lo tanto, dijo que la postura del Ejecutivo tiene que “ser la misma que mantiene a día de hoy, exigir en un comunicado su disolución sin ningún tipo de contrapartidas y que reconozca el daño causado a todas y cada una de las víctimas del terrorismo y a la sociedad española en general”.

(SERVIMEDIA)
13 Sep 2013
AGB/gja