El machismo perjudica la salud de las españolas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las actitudes sexistas perjudican la salud de aquellas mujeres que las padecen, según un estudio presentado en el encuentro sobre salud de la mujer celebrado hoy en Madrid por la Real Academia Nacional de Medicina (RANM).
Bajo el título “el sexismo percibido como un determinante de salud en España”, este trabajo analiza un total de 10.927 mujeres con edades entre los 20 y los 64 años, y sus conclusiones serán publicadas en la revista estadounidense Journal of Women’s Health.
Según sus resultados, aquellas españolas que sufrieron más discriminación por razón de su sexo (sexismo) obtuvieron peores indicadores en lo referente a la percepción de su salud, bienestar mental, tabaquismo e incidencia de lesiones físicas.
La investigación afirma también que el 53% de los casos de machismo sucedieron en el lugar de trabajo, y que un 80% de las lesiones a inmigrantes tuvieron lugar en el hogar.
MENOS SEXISMO DEL ESPERADO
En su intervención, los autores del estudio aseguraron que la prevalencia de sexismo manifestada es más baja de lo esperable (3,4%), “algo que debe entenderse en el contexto de la realidad social de España”, que como otros países del sur de Europa lleva cierto retraso en este sentido.
De hecho las denuncias de machismo son más frecuentes entre las mujeres jóvenes de clase social avanzada, pues son ellas quienes experimentan la frustración de no alcanzar sus expectativas laborales debido al llamado “techo de cristal”, subrayaron.
Asimismo la investigación revela que un 40% de las inmigrantes que reciben malos tratos no perciben actitudes machistas y por ello reclama incluir las perspectivas de clase social y origen en los estudios de salud relacionada con el machismo.
(SERVIMEDIA)
10 Dic 2009
AGQ/jrv