Rubalcaba pide al Gobierno que corte "de raíz" los comportamientos "fascistas"

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, pidió este jueves al Gobierno que corte "de raíz" los comportamientos fascistas como el asalto por un grupo de ultraderechistas violentos al acto institucional de celebración de la Diada en Madrid.

En rueda de prensa en el Congreso de los Diputados, expresó su respeto por todos los catalanes que de diferentes formas "manifestaron sus sentimientos" en la Diada, también a quienes participaron en la cadena humana para "acompañar sus aspiraciones políticas de forma pacífica y democrática".

"Hay que escucharles", dijo, al margen de que se pueda estar de acuerdo o no con ellos, porque la manifestación fue "multitudinaria, pacífica", y sin entrar en una "discusión absurda de cifras", lo cierto es que participaron "muchísimos" ciudadanos.

Es cierto que otros ciudadanos piensan otras cosas, precisó, pero eso no debería impedir escuchar a quienes se manifestaron ni debería llevar a "minimizar" esa movilización.

Rubalcaba alertó al Gobierno de dos posibles "equivocaciones", como sería intentar "mirar para otro lado" o concluir que quienes no se manifestaron "quieren que las cosas continúen como están".

Expresó también su condena al "asalto fascista" a la sede de la Generalitat en Madrid y aseguró que los fascistas no deben estar "por la calle" sino a disposición de la Justicia, y si los jueces así lo consideran, "en la cárcel".

Aunque esos violentos son "una minoría muy minoritaria" dentro de la sociedad española y "no representan a nadie", alertó al Gobierno de que es necesario cortar esos comportamientos "de raíz" porque ese asalto es "un pasi más" después de un verano "pródigo" en exhibiciones de ese tenor.

"Ojo también con la equidistancia" de insinuar que en Cataluña tienen que "tomar nota" por lo que pudiera pasar.

Más allá de ese episodio violento, Rubalcaba insistió en la necesidad de dialogar para resolver la tensión entre Cataluña y el resto de España, y reclamó hacerlo sobre la propuesta del PSOE para la reforma "pactada y meditada" de la Constitución.

Frente a la pretensión del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, de "mirar para otro lado y esperar que escampe", le pidió que afronte de cara el problema.

Alertó además, tanto a Rajoy como a Artur Mas, de que un año "de indolencia" no se compensa con una reunión "apresurada" como la que ambos mantuvieron este verano, y después de la cual dijeron cosas diferentes en Cataluña y en Madrid.

(SERVIMEDIA)
12 Sep 2013
CLC