Inmigración. CEAR insiste en que se investiguen los malos tratos en los centros de internamiento

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) reiteró hoy al Ministerio del Interior que investigue los malos tratos a inmigrantes irregulares retenidos en los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE).

CEAR hace esta petición después de que ayer el Ministerio del Interior haya negado malos tratos en los centros de internamiento en Madrid, Valencia y Málaga, en respuesta al informe de esta ONG que asegura que un 40% de inmigrantes irregulares de esos centros han denunciado maltrato por parte de los funcionarios de policía.

Asimismo, CEAR quiere esa investigación a raíz de las declaraciones del ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, en las que exige a esta ONG que “ponga encima de la mesa las pruebas” de los malos tratos denunciados.

Esta organización insiste en un comunicado que los hechos recogidos en su estudio sobre los Centros de Internamiento de Extranjeros de Madrid, Valencia y Málaga "cuentan con los suficientes testimonios cotejados por diversas fuentes y en un grado de certeza como para que los tribunales los investiguen de manera independiente y exhaustiva".

Además, CEAR aclara que el citado informe, en su integridad, "fue puesto en conocimiento del Ministerio del Interior -que autorizó las visitas para elaborar el informe- con anterioridad suficiente a su difusión a la opinión pública".

La ONG anuncia que seguirá alertando de cualquier delito del que tenga conocimiento siempre que se cuente con indicios suficientes de que dicho delito pueda haber existido.

CEAR indica que es consciente de que muchas de las víctimas de malos tratos en los CIE ya no pueden testificar, puesto que han sido expulsadas de nuestro país antes de poder hacerlo.

Más allá de los casos de malos tratos o torturas, CEAR reitera que la situación de los CIE en este país requiere de profundos cambios "para que éstos sean compatibles con la transparencia y el escrupuloso respeto a la ley y a los derechos que un Estado democrático le debe a todos los ciudadanos que en él residen, más allá de su situación administrativa".

(SERVIMEDIA)
10 Dic 2009
JGB/jrv