Educación asegura que la reforma educativa combatirá el abandono escolar
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, Montserrat Gomendio, afirmó este lunes que el nuevo curso académico “se estrena con importantes novedades, como es la tramitación parlamentaria de la Lomce” (Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa) que, según afirmó, permitirá hacer frente a la elevadas tasas de abandono escolar.
Durante la inauguración del seminario 'Educar en el Siglo XXI: buenas prácticas en el sistema educativo español', que se celebra en el Palacio de la Magdalena, en Santander, Gomendio señaló que la reforma educativa del Gobierno “está realizada en base a evidencias”.
En este sentido, la secretaria de Estado explicó que “el principal objetivo de la reforma es doble: combatir el alto porcentaje de abandono escolar temprano que alcanza en España el 25%, y por lo tanto dobla la media que tienen otros países de la Unión Europea y de la ODCE. Una circunstancia que está relacionada con las tasas de desempleo juvenil que tenemos en nuestro país. Además, pretendemos mejorar el rendimiento de los alumnos, de tal manera que puedan competir en un futuro con sus homólogos de otros países europeos en un mundo más globalizado”.
Gomendio defendió que las medidas que se van a poner en marcha “han demostrado su eficacia en aquellos países donde ya están vigentes: evaluaciones externas y estandarizadas; una modernización de la Formación Profesional; dotar de una mayor autonomía a los centros para que tengan más margen de maniobra a la hora de tomar decisiones; y la redefinición del papel del Estado, las Comunidades Autónomas y los centros a la hora de organizar las asignaturas”.
Finalmente, destacó el importante papel del informe PISA para muchos países, incluido España, porque, dijo. evita que se caiga en la autocomplacencia del sistema educativo y de sus resultados, al ser comparados con los de otros países.
(SERVIMEDIA)
09 Sep 2013
DMM/gja