Rubalcaba aprueba el diálogo entre Rajoy y Mas pero exige transparencia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró este sábado en Sevilla, respecto a las reuniones entre Mariano Rajoy y Artur Mas, que “es bueno” que haya “diálogo” entre Cataluña y España, pero añadió que "sería muy bueno que nos enteráramos de lo que dialogaban”.
“Lo único que puedo decir es que ya era hora”, dice Rubalcaba, que les recomendó a Rajoy y Mas que “se aclaren” porque, añadió, “tratar de confundir a la gente para que Rajoy quede bien en España y Mas en Cataluña no es bueno”.
Rubalcaba, que asistió al acto de toma de posesión de Susana Díaz como presidenta de la Junta de Andalucía, reiteró el modelo que proponen los socialistas de “abrir la Constitución para resolver los problemas autonómicos y abrir un diálogo a fondo con Cataluña”.
SIRIA
Respecto al conflicto en Siria, señaló que “Rajoy está empezando a tener una costumbre, en términos democráticos, muy peligrosa y es la de no hablar”. Rubalcaba denunció ante los medios, que Rajoy, el viernes, no les contó “a los periodistas, y por tanto a los españoles, que estábamos negociando un documento con Estados Unidos” y ese silencio, agregó, “es una peligrosísima costumbre” del presidente del Gobierno, “que ni viene al Parlamento ni habla con los periodistas”.
A este respecto, el secretario general del PSOE exigió a Rajoy que acuda al Parlamento para “explicar qué ha firmado con Estados Unidos y sobre todo qué posición tiene España en relación con Siria porque hasta ahora no lo ha dicho”. Rubalcaba entiende que “ni el G-20” conoce realmente la posición del presidente Rajoy “y desde luego ha huido de los españoles para decirlo”.
Además, se mostró sorprendido al leer en los medios que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, contó la posición que tenían los países del G-20 respecto a Siria. “Ha hablado de los que estaban a favor y en contra y no ha hablado de España, luego o Rajoy no ha dicho lo que pensaba o no le han entendido nada de lo que quería decir”.
BÁRCENAS
Por otra parte, criticó “la ironía de mal gusto sobre Bárcenas” utilizada, a su juicio, por Rajoy en la cumbre de San Petesburgo. “Le tengo que recordar a Rajoy que es malo que le pregunten por Bárcenas en el G-20 y peor que muchos de los que estaban en el G-20 no le preguntaron porque tienen buena educación”.
Para el dirigente socialista, en el G-20 “conocen mucho más a Bárcenas que a los ministros del Gobierno” y eso es una “tragedia” para España. “A ver si toma conciencia Rajoy de que ese problema que tiene España es por su culpa”.
(SERVIMEDIA)
07 Sep 2013
GJA