Madrid. Gallardón aplaude la elección de Virgilio Zapatero como candidato a vicepresidente de Caja Madrid
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El alcalde de Madrid, Alberto Ruíz Gallardón, señaló hoy, en relación con la elección de Virgilio Zapatero como candidato a vicepresidente en Caja Madrid, que tiene el mejor concepto de él y añadió que "es una persona solvente, competente, profesional, y, por tanto, me parece una acierto".
En este sentido, señaló que "es una persona con la que he tenido la oportunidad de trabajar. Él estaba al frente de la Universidad de Alcalá de Heneres y yo estaba presidiendo la Comunidad de Madrid, ya saben que la Administración (autonómica) tiene las competencias educativas".
Respecto a la situación de Caja Madrid, dijo que desea que se alcance un acuerdo lo más amplio posible y que se incorpore a él el PSOE.
En relación al polémico lan de seguridad coroporativa del Palacio de Cibeles, señaló que "tienen que tenerlo todos los edificios públicos" y que "dos tercios de Cibeles estará abierto al público" para múltiples actividades culturales en torno al Eje Prado-Recoletos. Añadió que se anunciará en breve plazo la nueva reestructuración de las responsabilidades sobre esta materia en el Consistorio.
En relación al gasto de 31 millones de euros en el Palacio de Cibeles, un 86% del presupuesto del distrito, el alcalde considera que hacer una apuesta por la calidad cultural de Madrid no es desperdiciar el dinero.
"INVERSIONES CON RETORNO"
Ante la cercanía de museos como el Prado, el Thyssen y el Centro de Arte Reina Sofía al Palacio de Cibeles, Gallardón considera que "son inversiones con retorno".
También habló de los Planes Especiales de Inversión (PEI) de los distritos madrileños, para indicar que se finalizarán los que están ejecutados y habrá un nuevo PEI para los distritos en octubre y noviembre del año que viene.
Asimismo, añadió que se cerrarán los acuerdos, por lo que a principios de 2011 estarán en disposición de firmar los planes si los madrileños le otorgan su confianza en las próximas elecciones municipales.
En relación al uso de la Plaza de Callao y de los antiguos cines de Gran Vía, Gallardón apuntó que ahora la Plaza de Callao tiene un lenguaje "muy circunscrito a las navidades" con la pista de hielo, pero el resto del año habrá muchas actividades, ya que no sólo se trata de que el espacio que ocupaban los vehículos ahora lo ocupen los peatones.
Finalmente, habló de Gran Vía, para destacar que lo que antes eran cines, ahora ofrecen también espacios para el teatro, la música y los musicales.
(SERVIMEDIA)
10 Dic 2009
MAG/gja