Aprobado el Plan Hidrológico de Baleares
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros ha aprobado, mediante un real decreto, el Plan Hidrológico de la demarcación de las Illes Balears.
Con éste ya son quince los planes hidrológicos impulsados por el actual Ejecutivo en poco más de año y medio, once de ellos ya aprobados por Real Decreto (Duero, Cantábrico Occidental, Cantábrico Oriental, Guadiana, Guadalquivir, Miño-Sil, Galicia-Costa, Tinto-Odiel-Piedras, Guadalete-Barbate, Cuencas Mediterráneas Andaluzas y el aprobado hoy), y tres en su última fase administrativa tras el informe favorable del Consejo Nacional del Agua (Ebro, Ceuta y Melilla), a los que se suma el proyecto del plan del Júcar, desde el pasado mes en información pública.
El Plan Hidrológico de las Illes Balears incluye un amplio programa de medidas, con una inversión total prevista, entre todas las Administraciones, de unos 2.700 millones de euros hasta 2027.
Para el primer ciclo temporal, hasta 2015, se prevé una inversión total, entre todas las Administraciones, de más de 145 millones de euros, de los que 133 millones de euros se destinarán a infraestructuras.
En concreto, la mayor parte de la inversión a ejecutar en los próximos años se destina a mejoras en el saneamiento y la depuración (106 millones de euros), especialmente a la mejora del saneamiento de la Bahía de Palma.
Complementariamente, el Plan incluye diecisiete programas de acción específica, dirigidos especialmente a la mejora de la información hidrológica y del censo de aprovechamientos, a mejorar la gestión de las aguas subterráneas con acciones generales de control y concretas de recarga, a la reutilización de aguas regeneradas, a la previsión y defensa frente a inundaciones y sequías y a la integración de nuevos recursos no convencionales. Figura también un programa específico sobre actuaciones e infraestructuras en aguas costeras.
(SERVIMEDIA)
06 Sep 2013
LMB