Caso Bárcenas. Guindos, preocupado por la erosión entre los españoles del “comportamiento deleznable” de Bárcenas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, expresó este martes su preocupación por la influencia social que puede tener el “comportamiento deleznable” del extesorero del Partido Popular Luis Bárcenas entre los trabajadores españoles, en vez de la influencia negativa que tenga en la visión internacional de España.
En una entrevista a la Cadena Ser, recogida por Servimedia, Guindos fue contundente a la hora de criticar el comportamiento de Bárcenas, que llegó a acumular en una cuenta en Suiza casi 50 millones de euros que supuestamente habría obtenido gracias a negocios personales realizados durante sus años al frente de las finanzas del PP.
Guindos aseguró que no le importa demasiado la mala imagen que este asunto y otros casos de corrupción pueden causar en la visión de España en el exterior. “Me preocupa mucho más la opinión de los trabajadores españoles, a los que se les había pedido muchos sacrificios”, dijo.
El ministro, pese a no estar afiliado al Partido Popular, reconoció que esta opinión le “preocupa mucho más que lo que diga un inversor extranjero” sobre los casos de corrupción en España y pidió hacer algo “rápidamente con consenso” para resolver este problema.
“El tema de la corrupción es algo que hay que atajar de raíz absolutamente”, dijo. “A veces la corrupción en España forma parte de todos los errores, quizá este sea el más grave, de la época de la burbuja inmobiliaria”.
Guindos relató que durante la década pasada cundió la idea de que en España “todo es fácil” y de que las cosas se podían conseguir sin esfuerzo. En su opinión, esto ha contribuido a convertir la corrupción en “una lacra” de la que el ‘caso Bárcenas’ no es ajena. “El ‘caso Bárcenas’ es gravísimo y deleznable, pero forma parte de una cultura”, lamentó, que hay que desterrar.
(SERVIMEDIA)
03 Sep 2013
PAI