La banca ganó 5.310 millones hasta junio, un 67,3% más
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los bancos españoles cerraron el primer semestre del ejercicio con un beneficio neto conjunto de 5.310 millones de euros, lo que supone un incremento del 67,3% en comparación con el mismo periodo del 2012 (3.174 millones).
Según explicó este viernes la Asociación Española de Banca (AEB), esta información es el agregado de las cuentas de pérdidas y ganancias de los grupos bancarios españoles, más las cuentas individuales de los bancos españoles que no tienen grupo.
No se incluyen aquellos bancos que están participados por cajas de ahorros a través de los cuales éstas ejercen (o han ejercido) su actividad como entidad de crédito.
Desde la AEB señalaron que este resultado es “sensiblemente mejor que el alcanzado en semestres precedentes, pero todavía se sitúa por debajo de los niveles de beneficios habituales en ejercicios anteriores”.
En este sentido, indicaron que es necesario recordar que, desde el punto de vista de los saneamientos, el 2012 fue un año singular por la aplicación de los dos reales decretos de saneamiento extraordinario del sector, que motivaron un importante esfuerzo en dotaciones.
El margen bruto de los bancos españoles se elevó a 38.091 millones de euros entre enero y junio, un 3,7% menos que un año antes.
A 30 de junio de 2013 el total balance consolidado de los bancos españoles se situó en 2,36 billones de euros, un 3,8% inferior al primer semestre de 2012.
En cuanto a la inversión crediticia, ésta se redujo en un 7,3% hasta los 109.094 millones de euros. La tasa de mora, afectada por el deterioro económico y la contracción del crédito, se elevó al 7,8%, casi dos puntos porcentuales más que hace un año, con una cobertura que se situó en el 62%.
Por el lado del pasivo, los depósitos de la clientela experimentaron un incremento de 53.852 millones de euros, un 4,6%, en los últimos 12 meses.
(SERVIMEDIA)
30 Ago 2013
BPP