Ampliación

Cañete tiene el 2,5% de una petrolera de Ceuta pero asegura que su actividad se ciñe "al almacenamiento de combustible”

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, admitió hoy ser accionista de una empresa de almacenamiento de combustible en Ceuta. Sin embargo, aseguró que dicha sociedad se dedica “exclusivamente al almacenamiento de combustible a terceros”.

En su intervención en la Comisión de Agricultura del Congreso de los Diputados, el ministro admitió ser poseedor de 85.509 participaciones de la empresa Petrolífera Dúcar S.L., valoradas en 185.104 euros, que se dedica “al almacenaje de combustible por cuenta de terceros“.

Cañete precisó que esta empresa tiene sus depósitos “en tierra” y que sobre la misma no tiene “ninguna capacidad de dirección” y que “ni siquiera” es consejero, ya que posee un porcentaje de participación del 2,5%.

La comparecencia del ministro se realizó a petición propia para explicar el ‘bunkering’ que se realiza en aguas del estrecho y a petición del Grupo Parlamentario Socialista “para informar de sus vinculaciones con empresas dedicadas a la venta de combustible para buques en el Estrecho de Gibraltar” según el registro del Congreso.

Al respecto, el ministro criticó que la oposición “tiene mucho interés” en conocer sus vinculaciones con empresas, algo que consideró “un tema muy menor” porque “son de esas cosas que pasa en verano y que algunos utilizan para hacer propaganda política”.

Aseguró que su ausencia en el Consejo de Ministros que declaró las aguas del entorno de Gibraltar como zona de especial conservación para la pesca estuvo motivada con su participación en la petrolífera Dúcar. “Preferí inhibirme y por eso no participé”, concluyó.

Tras la interveción de Cañete, el portavoz socialista de la Comisión de Agricultura del Congreso, José Luis Ábalos, criticó que el ministro “haya tardado casi un año” en explicar este asunto y le felicitó por que “los negocios le van bien”, pero “no cree que eso le venga bien a los intereses de España”.

(SERVIMEDIA)
29 Ago 2013
BRC/bpp/pai