Madrid. El Ayuntamiento pagará casi el doble por su recibo de la luz en 2010, tras la liberalización del sector eléctrico

MADRID
SERVIMEDIA

La "broma" de la liberalización del sector energético les saldrá cara a los madrileños, ya que el Ayuntamiento de Madrid pagará el próximo año casi el doble por su recibo de la luz después de la desregulación aprobada por el Gobierno central, según aseguró hoy el Grupo Municipal de IU.

Si en 2008 se asignaban en los presupuestos del Consistorio 40,99 millones de euros para el pago de la factura de la luz y en 2009 un total de 44,837 millones, para el próximo ejercicio hay presupuestados 83,65 millones para este concepto, "nada menos que un 86% más. Y eso en tiempo de crisis", señala IU.

El portavoz de Hacienda de IU, Daniel Morcillo, calificó este hecho como "la crónica de un tarifazo anunciado al menos por IU, que en julio de este mismo año presentó una iniciativa para evitar lo que hoy ya reflejan los presupuestos de 2010".

En la propuesta, que fue aprobada con los votos de IU y el PP, se pedía, entre otras cosas, "que los ayuntamientos pudiesen acceder a la tarifa de último recurso y, por tanto, a unas tarifas que sí son reguladas por el Estado con límites máximos de cobro".

Para Morcillo, la normativa estatal "supone de facto una penalización para los ayuntamientos y, por tanto, para los vecinos a quienes se prestan los servicios, ya que la imposibilidad de acceder a las tarifas de último recurso deja a los municipios a expensas de la voracidad comercial de las compañías".

"De este modo, como se deduce de las propias previsiones del Ayuntamiento, las compañías podrán hacer lo que quieran, que suele ser ganar cuanto más mejor, en función de sus propios intereses y no en función de los intereses de los ciudadanos", denunció Morcillo.

(SERVIMEDIA)
10 Dic 2009
NLV/caa