Los libros de texto suben este curso un 1,1%

- Los editores dicen que el incremento es moderado

MADRID
SERVIMEDIA

El precio de los libros de texto para el nuevo curso escolar, 2013-2014, se ha incrementado un 1,1% respecto al año anterior, según informó hoy la Asociación de Editores de Libros de Enseñanza (Anele).

Con este dato, el aumento de los precios de los manuales mantiene la tendencia de años anteriores de situarse por debajo del Índice de Precios al Consumo (IPC) y es inferior al que se produjo en el curso pasado (2,39%).

Por niveles educativos, el alza media de los precios de los libros de texto en Educación Infantil ha sido del 1,3%, y los de Educación Primaria y Secundaria Obligatoria (ESO) tienen un incremento similar del 1,1%. Por último, los libros destinados a otras enseñanzas Medias han tenido un aumento del 0,9%.

En todos los casos las variaciones han sido inferiores a las registrados en el curso pasado.

Según Anele, como ya ocurriera en el curso pasado, “a pesar de la moderación en la subida de los precios, la drástica reducción, cuando no desaparición de las ayudas públicas para la adquisición de los libros de texto, tendrá una incidencia negativa en el gasto familiar”.

Para la patronal, las perspectivas para el curso no son halagüeñas, ya que a los recortes en las ayudas “se une la paralización del mercado educativo como consecuencia de la incertidumbre generada por la tramitación de la LOMCE, cuyo resultado inmediato ha sido la paralización de las compras de todos los programas de gratuidad”.

En el curso 2012-2013 ya descendió la facturación un 7,4% y se vendieron cinco millones de ejemplares menos.

En España, los libros están sujetos a dos regímenes de precios distintos: Precio fijo o único, que determina el editor, que es aplicable a los libros destinados a Educación Infantil y a las Enseñanzas Medias no obligatorias (Bachillerato y Formación

Profesional); y Precio libre, y por tanto variable, que establece el detallista para los libros destinados a la educación obligatoria (Educación Primaria y ESO).

(SERVIMEDIA)
27 Ago 2013
JRN