Madrid. Tres juzgados de violencia de género atenderán a las víctimas en dependencias prefabricadas y sin seguridad, según CCOO

MADRID
SERVIMEDIA

CCOO denunció este jueves que tres juzgados de Violencia sobre la Mujer de Madrid capital, en concreto los números 5, 6 y 7, tendrán que atender a las víctimas en dependencias prefabricadas y sin medidas de seguridad, por lo que ha pedido al Gobierno regional su traslado al mismo edificio en el que están los otros siete juzgados de violencia de género, en la calle Manuel Tovar.

Además, según CCOO de Madrid, las reducidas instalaciones a las que serán trasladados estos juzgados no podrán albergar a las mujeres que acuden en auxilio judicial acompañadas de sus hijos; las dependencias no disponen de salas de vista ni de arco de seguridad, y tanto familiares como testigos tendrán que esperar a la intemperie.

La Consejería de Justicia ha anunciado el traslado de estos tres juzgados para finales de diciembre desde su actual sede, en los Juzgados de Plaza de Castilla, a la calle Manuel Tovar, pero, según el sindicato, este traslado no se hará al edificio en el que están los otros siete juzgados de Violencia sobre la Mujer, sino a unas dependencias colindantes construidas en planta baja, con material prefabricado y bajo la cubierta de una terraza situada sobre un gran patio abierto de común acceso a varios edificios.

CCOO denuncia que en estas dependencias no hay salas de vista y que tanto el personal del juzgado como la víctima, el agresor y, en su caso, los testigos, tendrán que trasladarse al edificio colindante de la calle Manuel Tovar para celebrar los juicios, audiencias, etcétera.

Además, según este sindicato, a cada uno de los juzgados se accede directamente desde la calle sin que exista vigilancia ni instalación de arco de seguridad, ya que es un patio abierto y de común acceso a otros edificios no oficiales, lo que, a su juicio, expone a riesgo cierto la integridad física de todo el personal de los tres juzgados, pero también la de las víctimas, que se acentúa por los continuos y obligados desplazamientos de unas dependencias a otras.

CCOO explicó que en el caso de que el agresor se encuentre detenido en los calabozos de la sede de los juzgados de la calle Manuel Tovar, sólo podrá ser trasladado a las dependencias de cualquiera de los tres juzgados a pie y por fuera de las instalaciones, lo que facilitará intentos de fuga de algún detenido o de agresión a los agentes que lo custodien o trasladen.

Este sindicato considera "de indigna consideración el minúsculo despacho destinado a sala de espera de las víctimas, en el que es imposible que puedan permanecer durante las largas horas de duración del procedimiento de solicitud de medidas de protección y celebración de juicio, menos aún cuando acuden acompañadas de sus hijos menores, lamentablemente las más de las veces".

Por todo ello, CCOO ha instado al consejero de Justicia, Francisco Granados, y a la presidenta, Esperanza Aguirre, a que el traslado de los juzgados 5, 6 y 7 se realice al mismo edificio de la calle Manuel Tovar en el que se encuentran los otros siete juzgados de la misma clase y, de no ser posible, que continúen en su actual sede de los Juzgados de Plaza de Castilla.

(SERVIMEDIA)
10 Dic 2009
NLV/caa