España, el país de la UE con mayor porcentaje de trabajadores no comunitarios con un 8,3%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
España fue en 2012 el país con mayor porcentaje de trabajadores no comunitarios, con un 8,3% sobre su tasa de ocupación, y por encima de la media europea que se situó en el 4%.
El estudio ‘Monitor Adecco de Oportunidades Laborales y Satisfacción en el Empleo’ que realiza la empresa de gestión de recursos humanos Adecco revela que España es el segundo país de la Unión Europea con mayor porcentaje de trabajadores comunitarios (4,4%) detrás de Reino Unido y superando la media europea que es del 3,1%.
En total, el pasado año el 12,7% de los trabajadores ocupados en España pertenecían a otro país.
En cuanto a los trabajadores extracomunitarios en comparación con la tasa de la UE, España alcanzó los 1,4 millones de personas, lo que supone el 16,6% del total de trabajadores de la UE. Así, España ocupa el tercer puesto, detrás de Alemania (2,1 millones) e Italia (1,6 millones).
En la Unión Europea había 216 millones de personas ocupadas, de ellas, 6,6 millones pertenecían a algún país miembro pero trabajaban en otro comunitario, y 8,6 millones de personas eran de fuera de la UE.
En todos los países europeos resultó que los inmigrantes que trabajan en la UE y son de otros países no comunitarios suman mayor porcentaje que los trabajadores comunitarios, excepto en el caso de Holanda y Reino Unido.
(SERVIMEDIA)
26 Ago 2013
MMR/pai