CCOO denuncia que la destrucción de empleo “continúa a un ritmo elevado”

MADRID
SERVIMEDIA

CCOO denunció este jueves que la destrucción de empleo “continúa a un ritmo elevado”, sobre todo en el caso del indefinido a jornada completa y en el sector público.

En un comunicado, el sindicato señaló que “casi un año y medio después de aprobarse la reforma laboral, la población activa y la ocupación han disminuido, mientras que ha crecido el paro”.

Aunque las tasas de destrucción de empleo han comenzado a “recortarse a lo largo del primer semestre de 2013”, agregaron, “todavía se destruye empleo a un ritmo elevado”.

Sobre todo “el de mayor calidad, como indefinidos a tiempo completo y en el sector público, donde desde finales de 2011 se han perdido 253.000 empleos temporales y 121.000 indefinidos”, explicaron.

Un estudio de las Secretarías de Acción Sindical y Empleo de CCOO destaca que mientras se reduce el ritmo de rebaja del empleo asalariado flexiona a la baja en el sector privado, el ajuste del sector público “se hace más profundo”.

La rebaja del empleo público se ha concentrado en el empleo temporal, con tasas anuales de recorte superiores al 20% en los últimos tres trimestres.

No obstante, el empleo indefinido comienza a reducirse también de manera importante en el primer trimestre de 2013 (-4,4%).

El informe de CCOO apunta también que el ajuste del empleo ha ido acompañado de un “importante” incremento de la productividad del trabajo (17,2% desde el comienzo de la crisis) y una “considerable devaluación salarial”.

(SERVIMEDIA)
22 Ago 2013
BPP