La Seguridad Social perdió 8.920 afiliados extranjeros en julio
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La afiliación a la Seguridad Social de ciudadanos extranjeros se situó en julio en 1.632.903 personas, lo que supone un descenso de 8.920 ocupados en comparación con el mes anterior (-0,54%).
Según informó este martes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, con respecto a julio del año pasado el sistema ha perdido un total de 132.029 afiliados extranjeros.
“En términos anuales, la evolución de la tasa de afiliación de personas de procedencia extranjera continúa siendo negativa”, indicó Empleo en una nota, en la que explica que la variación anual entre el colectivo registró un retroceso del 7,48% frente a la caída del 3,56% del conjunto del sistema”.
“Ambos indicadores revelan que se mantiene la tendencia ya apuntada en los meses anteriores, en el sentido de que la pérdida de empleo continúa afectando con mayor intensidad a los trabajadores extranjeros que a los nacionales”, agregaron.
Por regiones, Cantabria y Baleares fueron las comunidades que registraron el mayor incremento intermensual, con un alza del 3,96% y el 3,43%, respectivamente.
Mientras, los mayores descensos se localizaron en Andalucía (-8,79%), La Rioja (-3,79%) y Murcia (-3,44%).
Cataluña fue la comunidad autónoma con mayor número medio de afiliados extranjeros con 382.444 trabajadores (23,42% del total); seguido de la Comunidad de Madrid, 344.663 (21,11%); Andalucía, 177.302 (10,86%); y la Comunidad Valenciana, 165.390 (10,13%).
El balance general de julio refleja que del total de extranjeros afiliados, 1.013.573 procedían de países de fuera de la Unión Europea. El resto, 619.329 personas, de países comunitarios.
Por regímenes, la mayoría de los afiliados extranjeros está encuadrada en el Régimen General: 1.003.077 trabajadores, dato que no incluye el Sistema Especial Agrario (173.385) y el de Hogar (226.764); le sigue el de Autónomos, con 224.541; el Régimen Especial del Mar, 4.823 y el del Carbón que registra 312 ocupados.
Por género, de la cifra total de 1.632.903 afiliados, 858.279 son hombres y 774.623 mujeres.
(SERVIMEDIA)
20 Ago 2013
BPP