33 ASOCIACIONES ESPAÑOLAS SE SUMAN A LA CAMPAÑA "ROMPAMOS EL BLOQUEO-PETROLEO PAA CUBA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Coordinadora Estatal de Solidaridad con Cuba, integrada por treinta y tres asociaciones de diez comunidades autónomas españolas, desarrollará durante todo el año 1992 una campaña bajo el lema "Rompamos el bloqueo-Petróleo para Cuba".
Según sus promotores, la campaña lleva el lema "rompamos el bloqueo" porque consideran que "es el ejercicio de fuerza más irracional, una de las formas más crueles de guerra contra todo un pueblo y un instrumento de presión y esestabilización".
La Coordinadora Estatal de Solidaridad con Cuba sostiene que esta medida es "un ataque propugnado por el Estado más poderoso del planeta" (Estados Unidos), que, a su juicio, arrastra al bloqueo a sus aliados y lo impone a los países sobre los que posee gran influencia.
La plataforma considera que las posibilidades de desarrollo de la nación cubana "se ven gravemente afectadas por esta agresión, que representa un daño indirecto para el Tercer Mundo".
Asimismo, la coordinadoa estima que esta medida condena a Cuba a un estancamiento de su aparato productivo, ya que la isla carece prácticamente de recursos energéticos propios.
Fuentes de la plataforma recordaron que la escasez de combustible ocasiona graves dificultades en sectores básicos de la economía, como la industria, el transporte, la agricultura y la electricidad.
La Coordinadora Estatal de Solidaridad con Cuba presentará esta campaña mañana, en un acto al que asistirán Marcelino Camacho, presidente de CCOO; Lis Méndez Morrejón, embajador de la República de Cuba en España; Gonzalo Puente Ojea, diplomático; Cristina Maristani, poeta y escritora, y el periodista Antonio Alvarez Solís.
(SERVIMEDIA)
16 Dic 1991
A