Gibraltar. Rajoy y Durao Barroso no habían hablado por teléfono cuando Bruselas ha dicho que España no puede poner una tasa fronteriza
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, no habían hablado todavía por teléfono cuando un portavoz de Bruselas ha advertido de que España no puede fijar una tasa fronteriza para entrar en Gibraltar.
Fuentes de La Moncloa explicaron a Servimedia que la Comisión Europea se ha precipitado al hablar de una conversación telefónica entre Rajoy y Durao Barroso que todavía no se había producido, aunque sí se esperaba que tuviera lugar esta misma mañana.
La confusión se ha desatado a raíz de unas declaraciones del portavoz comunitario Olivier Bailly, quien ha asegurado ante un grupo de periodistas que "cualquier tasa o pago impuesto en la frontera de un Estado miembro sería ilegal bajo la legislación de la Unión Europea".
El portavoz europeo subrayó que la cuestión es "hipotética" porque las autoridades españolas no han tomado ninguna medida por ahora, aunque el ministro de Exteriores, José Manuel García Margallo, apuntó que podría fijarse una tasa de hasta 50 euros por entrar o salir de Gibraltar.
"Deseamos que la circulación entre las dos zonas sea lo más fluida posible, pero efectivamente hay un número de elementos del derecho europeo que deben ser recordados", dijo Bailly.
El portavoz de Bruselas, que dio a entender que la conversación entre Rajoy y Durao Barroso ya se había producido aunque no fuera así, confió en que España y el Reino Unido "dialoguen entre ellos en tanto que miembros de la UE" para "encontrar soluciones a los obstáculos o malentendidos que puedan existir".
Bailly señaló que la Comisión Europea está dispuesta a ayudar a los dos países y confirmó que, para ello, enviará en septiembre una misión de expertos para estudiar la situación sobre el terreno.
(SERVIMEDIA)
19 Ago 2013
PAI/gja