CCOO ve “insuficiente” la moderación de la inflación ante la pérdida de poder adquisitivo de las familias
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria confederal de Mujer e Igualdad de CCOO, Ana Herranz, ha criticado que la moderación de la inflación, un 0,3% el pasado julio y un 1,8% anual, es “insuficiente”, dada la pérdida de poder adquisitivo de las familias, según señala el sindicato en un comunicado distribuido este martes.
Herranz ha concretado que la pérdida de poder adquisitivo, consecuencia, afirma, del “importante aumento del desempleo” y de la “fuerte moderación y recortes salariales”, no se está traduciendo en una rebaja “suficiente” para compensar la pérdida de renta “que sufren las familias”.
En este sentido, la secretaria ha achacado que las empresas que proporcionan servicios básicos, como pueden ser las eléctricas o gasísticas, “marcan precios por encima de los existentes en otros países de la UE homologables a España”, lo que “amplía” los márgenes empresariales de estas compañías que “sientan en sus consejos de administración a exmiembros de gobiernos de diferente signo”.
Por ello, para CCOO “sigue siendo prioritario el control de los precios y de los márgenes empresariales, en cuyo objetivo el Gobierno debe asumir un papel activo” porque para el sindicato ésta situación “está contribuyendo a un reparto de las cargas de la crisis desigual en contra de las clases medias y la población en peor situación" y "en favor de una élite acomodada”.
Si bien la acomodación de rentas diseñada por los dos últimos Acuerdos Nacionales para la Negociación Colectiva supuso una apuesta “responsable” a ojos de CCOO, el sindicato lamenta que hasta el momento esto no haya supuesto una “contrapartida suficiente en la rebaja de los precios y el aumento de la inversión”.
(SERVIMEDIA)
13 Ago 2013
BRC/gja