Gibraltar. Rubalcaba pide al Gobierno que evite "aventuras" y restrinja el movimiento de capitales

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, pidió este martes al Gobierno que evite "aventuras" ante la tensión con Gibraltar, que dialogue con Reino Unido y que, en todo caso, intente restringir el tráfico de capitales en vez de los movimientos de personas.

En rueda de prensa en Somiedo (Asturias), criticó que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, dijera que el PSOE no le apoya en este asunto, cuando justo dos días antes él mismo había expresado su respaldo en un "tema de Estado".

"Probablemente no me oyó bien", dijo Rubalcaba, y sea mejor "mandarle un sms para explicárselo", en clara referencia a los mensajes que Rajoy intercambió con Luis Bárcenas.

Sobre la premisa de ese apoyo, Rubalcaba pidió a los dos gobiernos, de España y Reino Unido, que se sienten a hablar, porque "es mucho mejor el diálogo exigente que las amenazas a través de los medios de comunicación".

Pidió también a ambos que abandonen "las estridencias" a pesar de que el verano es "muy agradecido" porque esos gestos llenan los espacios de los medios de comunicación.

Rubalcaba emplazó además al Gobierno español a ser "cauteloso" y tener en cuenta que sugerir determinadas "aventuras" solo lleva "al ridículo".

La posibilidad de unirse a Argentina en una reivindicación conjunta al Reino Unido es, en su opinión, "una ocurrencia en la que no debemos continuar".

Puestos a restringir movimientos en la verja, Rubalcaba sugirió al Gobierno que se centre en los capitales y no en las personas, porque a Gibraltar llega mucho dinero de origen "más que dudoso".

Denunció, en esa línea, que la Unión Europea no debería admitir en su territorio la existencia de un espacio donde se permite la entrada de esos capitales de origen "dudoso" para pagar menos impuestos o incluso para "blanquear dinero dinero sucio".

(SERVIMEDIA)
13 Ago 2013
CLC