Deportes. España finaliza con una victoria su participación en la Copa Internacional de Fútbol 7 paralímpico

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La selección española consiguió la victoria en su último partido de la Copa Intercontinental de Fútbol 7 paralímpico, en la que juegan personas con parálisis cerebral, y que se celebra en la en la localidad barcelonesa de San Cugat del Vallés entre el 27 de julio y el 10 de agosto. El torneo contó con la participación de los 16 mejores equipos nacionales, procedentes de América, Asia, Europa y Oceanía que lucharon por una de las ocho plazas para el Mundial de 2015.
El equipo español terminó su participación en este campeonato con un buen sabor de boca, tras vencer a Japón por 7-1 en el partido por las posiciones 15 y 16 del torneo. Aunque el combinado nacional llegó al descanso con un gol en contra, los jugadores de Ismael Sanz supieron sobreponerse y anotaron siete goles en los últimos 25 minutos: Sergio Clemente (35’ y 49’), Emilio Ribeiro (42’ y 59’), Raúl Pacheco (44’ y 53’) y Carlos Rodríguez (59’).
Esta victoria es la única del conjunto español, que inició su andadura en la fase de grupos con una derrota ante Canadá 1-6. Un gol en propia puerta de Chris Duerhsen adelantó a España en el minuto 16, pero los canadienses empataron en la última jugada de la primera parte. En el segundo tiempo se vio una clara superioridad de la selección canadiense, que anotó cinco goles más: cuatro de Matt Brown y uno de Samuel Charron.
El siguiente rival de España fue Escocia, ante quien cayeron por 6-0. El combinado escocés, sexto en el ranking mundial, anotó dos goles en los primeros cuatro minutos, logrados por Martin Hickman y Mark Robertson, con lo que a España se le puso el marcador en contra casi desde el comienzo. Escocia amplió la ventaja al descanso con otros dos goles más, ambos conseguidos por Jonathan Paterson. En la segunda parte, Jaime Mitchell y Jonathan Paterson consiguieron el definitivo 6-0.
En el tercer y último encuentro de la fase de grupos, Holanda venció a España por 0-5. El conjunto holandés abrió el marcador en el minuto 12 de partido, con un gol de Iljas Visker. Tras el descanso se certificó la superioridad de la selección neerlandesa, que logró otros cuatro tantos más, dos de Gerard Arends y uno de Minne de Vos y otro de Daan Dikken.
De esta forma, España concluyó cuarta en el Grupo A de la Copa Intercontinental y se enfrentó contra la tercera selección clasificada del Grupo B, Inglaterra. Los ingleses se llevaron el triunfo por 5-1 en un partido muy bronco que concluyó con dos tarjetas rojas y cuatro amarillas. El partido más igualado fue el que España disputó contra Australia, que concluyó con una nueva derrota por 0-3.
La Copa Intercontinental de Fútbol 7 paralímpico, que reúne estos días en San Cugat del Vallés a unos 320 futbolistas y técnicos, está organizada por las federaciones española y catalana de deportes de personas con parálisis cerebral y lesión cerebral (FEDPC y FECPC, respectivamente), bajo la supervisión de la federación internacional CP-ISRA, y cuenta como padrino con Xavi Hernández, futbolista del FC Barcelona.
En la final, que se disputará este sábado a las 19.30 horas, Ucrania y Brasil se medirán por el título. A las 17.30, Rusia e Irlanda se enfrentarán por la medalla de bronce. Además de estos cuatro equipos, Holanda, Argentina, Estados Unidos y Escocia han logrado la clasificación para el Mundial de 2015.
La participación de la selección española fue posible gracias al acuerdo alcanzado por la FEDPC con la Fundación del Fútbol Profesional, la Obra Social “La Caixa” y la empresa Forest Partner, que han sufragado los gastos de inscripción, preparación y equipación deportiva del conjunto nacional. Estos apoyos se suman a los ya habituales de la federación española, el Consejo Superior de Deportes, la Fundación ONCE y el Comité Paralímpico Español.
Además de España, en el campeonato participaron otras 15 selecciones nacionales: Escocia, Holanda, Canadá, Rusia, Irlanda, Inglaterra, Venezuela, Ucrania, Estados Unidos, Australia, Portugal, Brasil, Japón, Irlanda del Norte y Argentina.
(SERVIMEDIA)
09 Ago 2013
BCR/gja