Pleno Congreso. Rosa Díez exhorta a Rajoy a decir la verdad antes de arriesgarse a cometer “perjurio” ante un juez
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz de UPyD en el Congreso delos Diputados, Rosa Díez, exhortó este jueves al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, a decir la verdad sobre su relación con Luis Bárcenas en el Parlamento antes de arriesgarse a cometer “perjurio” ante un juez.
Durante la comparecencia de Rajoy ante el Pleno del Congreso de los Diputados, reunido en el Senado por las obras en la Cámara Baja, insistió en que el presidente está en su última oportunidad de decir la verdad “voluntariamente” al Parlamento “antes de tenerla que decir ante un juez”.
Le espetó reiteradamente a “limpiar” la imagen del Gobierno y de España, y de devolver la credibilidad al país. “Sin verdad”, le dijo, “no hay confianza, no hay esperanza, no hay justicia, no hay libertad, no hay democracia”.
Rosa Díez juzgó “vergonzoso” el discurso de Rajoy por confundir España “con su persona” y pretender que atacar o intentar chantajear al Gobierno es hacérselo al Estado.
Lo consideró además “inconsistente” porque, suponiendo que todo lo dicho por Rajoy es cierto, reconoce un “grave error político” que tiene que tener consecuencias porque ha dañado al país.
Le exhortó por ello a romper el silencio “culposo o cómplice” o ambas cosas, y que diga la verdad porque eso es “patriotismo constitucional, poner los intereses de España y de los ciudadanos por encima de su partido y de su partido”.
Al Parlamento no se le controla desde la cárcel, dijo, pero tampoco desde el Gobierno, y ejercer la labor de control parlamentario nada tiene que ver con la “complicidad” con Bárcenas, como en ocasiones defienden dirigentes del PP.
La legitimidad de origen la dan los votos, pero la de ejercicio se la tiene que ganar “día a día”, alertó Rosa Díez, y es el comportamiento del presidente lo que está desacreditando a las instituciones y dañando la imagen del país.
Por ese comportamiento Rosa Díez expresó la “rotunda censura política” de UPyD a Rajoy. Porque ante la gravedad de los hechos conocidos y el deterioro del clima político, el presidente ha optado por “negar los hechos para ocultar sus errores o minimizarlos” y eso es síntoma de “debilidad”.
Dado que el presidente no tiene límite de tiempo en sus intervenciones, Rosa Díez le formuló una batería de preguntas concretas con la esperanza de que las responda en su turno de respuesta.
Entre ellas, por qué el PP contrató a Bárcenas después de que dimitiera como tesorero por su implicación en el `caso Gürtel´, por qué siguió pagando a sus abogados, si cree normal que un partido cometa fraude al simular una contratación, o si medió para que la mujer de Bárcenas entrara a la Audiencia Nacional sin hacer “el paseíllo”.
(SERVIMEDIA)
01 Ago 2013
CLC