La OCDE advierte de que las adquisiciones y fusiones internacionales caerán un 56% en 2009
- Alerta de que el proteccionismo de la inversión supone un riesgo grave para la recuperación económica
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las operaciones internacionales de fusión y adquisición caerán cerca de un 56% al cierre de 2009 en comparación con el año anterior, según previsiones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
La organización alerta del "colapso" que padecen las inversiones internacionales, cuyo valor se ha visto reducido cerca de un 60%, pasando de superar el billón de dólares (0,67 billones de euros) en 2008 a los 454.000 millones de dólares (306.000 millones de euros) en 2009.
Atribuye gran parte de esta caída a la menor actividad económica de los países emergentes, como Brasil, China, India, Indonesia, Rusia y Sudáfrica. En estos países el valor de estas operaciones bajó cerca de un 62% en 2009, desde 121.000 millones de dólares (81.000 millones de euros) en 2008 a 46.000 millones de dólares (31.000 millones de euros).
Según el secretario general de la OCDE, Angel Gurría, los gobiernos tendrían que hacer más para promover la inversión de negocio. "En un contexto económico frágil y grave como el actual disminuye la actividad internacional de la inversión, no sólo en las economías desarrolladas, sino que ahora también se ha extendido a las economías emergentes. Las políticas de promoción de las inversiones internacionales no pueden relajarse" dijo.
A su juicio, "el proteccionismo de la inversión supone un riesgo grave para la recuperación, al reducirse los flujos de dinero precisamente cuando estos son más necesarios".
De hecho, consideró que la promoción de la inversión empresarial (al margen de los recursos público disponibles) es "una parte esencial de la solución".
Las últimas estimaciones indican que la inversión total extranjera directa en los 30 países de OCDE se reducirá este año hasta 600.000 millones de dólares (404.000 millones de euros), frente al billón de dólares que se superó en 2008.
(SERVIMEDIA)
08 Dic 2009
CCB/caa