Carneros de Sopeña (León) podría contar en dos años con una planta de biomasa
- Producirá 15.000 megavatios anuales de electricidad, con una inversión de más de cinco millones de euros
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ayuntamiento de Villaobispo de Otero, en la provincia de León, tramita el proyecto presentado por la empresa Valdesemil S.L., que pretende ubicar en la localidad de Carneros de Sopeña una planta de biomasa forestal con capacidad para generar 15.000 megavatios de energía eléctrica al año. Para ello, invertirá unos cinco millones de euros.
Las instalaciones podrían estar operativas en el plazo de dos años, si bien el consistorio pretende agilizar los permisos y licencias para que incluso antes sea una realidad.
La compañía presentó la solicitud de todos los permisos y autorizaciones pertinentes para ubicar esa planta de producción de energía renovable en la localidad de Carneros de Sopeña, al estimar que su puesta en marcha sería un importante revulsivo para la situación laboral y demográfica de la comarca leonesa de La Cepeda.
La previsión es que la fábrica pueda alcanzar una producción de energía eléctrica de 15.000 megavatios anuales. Este tipo de producción eléctrica se enmarca en el sector de las energías renovables, sin emisión de contaminante alguno y muy recomendada como dinamizadora económica, sobre todo en las áreas rurales.
Según el alcalde de Villaobispo de Otero, Joaquín Llamas, el proyecto es “muy importante” para el municipio, por lo que tienen muchas esperanzas puestas en él.
Llamas señaló que el proceso se encuentra en tramitación y la ejecución lleva también su tiempo, por lo que prefirió ser “prudente” en cuanto a señalar unas fechas concretas para la finalización del proyecto.
El regidor alabó la inversión que se va a realizar en la zona, no sólo en la construcción de esta planta, sino también en actuaciones que garanticen el funcionamiento diario y cotidiano de esta empresa en la comarca.
“Puede venir muy bien, porque los aprovechamientos pueden afectar y beneficiar incluso a otras localidades que puedan beneficiarse mediante la firma de acuerdos o de convenios”, manifestó.
(SERVIMEDIA)
08 Dic 2009
MAG/CCB/caa