España registra en mayo un superávit por cuenta corriente de 2.400 millones de euros

- En el acumulado, el déficit cae un 92,4%

MADRID
SERVIMEDIA

La economía española registró en el pasado mes de mayo un superávit por cuenta corriente de 2.400,6 millones de euros, frente al déficit registrado en el mismo mes de 2012 (625 millones).

Según informó este miércoles el Banco de España esta “notable corrección” se debe por la “mejoría” del saldo comercial y, en “menor medida, del saldo de servicios y de rentas, que compensaron el aumento del déficit de la balanza de transferencias corrientes”.

Sin embargo, en el acumulado de los cinco primeros meses del año 2013, el déficit acumulado de la balanza por cuenta corriente experimentó una “notable reducción” del 92,4%, hasta 1.209,7 millones de euros (15.997,5 millones en el mismo período de 2012). Este descenso se debió principalmente a la "notable corrección" del déficit comercial, seguida por la mejora de los saldos de rentas y de servicios. Por su parte, el déficit de la balanza de transferencias corrientes se incrementó “ligeramente”.

Por su parte, el saldo de la balanza comercial registró hasta mayo un déficit 2.768,1 millones de euros frente a los 13.423,2 millones en el mismo período del año anterior, marcado por un contexto de crecimiento de las exportaciones y de descenso de las importaciones (8,6% y -2,4% en tasa interanual, respectivamente).

En cuanto a la reducción del déficit comercial, el Banco de España sostiene que se debe por la “apreciable” ampliación del superávit no energético y, en menor medida, por la disminución del déficit energético.

Por su parte, en la balanza de servicios, el superávit acumulado en los cinco primeros meses de 2013 ascendió a 12.752,5 millones de euros (11.287,5 millones en el mismo período del año 2012), como resultado de la ampliación tanto del superávit de turismo y viajes como de los otros servicios.

De tal manera que el saldo positivo de la rúbrica de turismo y viajes aumentó hasta situarse en 10.468,2 millones en los cinco primeros meses de 2013 (9.966,5 millones en el mismo período del año previo). Mientras que el superávit de los otros servicios avanzó hasta alcanzar un importe de 2.284,3 millones de euros (1.321,0 millones en el mismo período del año 2012).

En cuanto al déficit de la balanza de rentas, éste disminuyó en los cinco primeros meses de 2013 hasta 5.716,9 millones de euros (8.645,8 millones en el mismo período de 2012).

Por último, el déficit acumulado hasta mayo de 2013 por la balanza de transferencias corrientes aumentó ligeramente, hasta 5.477,2 millones de euros (5.216 millones en el mismo período del año anterior).

Con ello, la cuenta de capital acumuló en los cinco primeros meses de 2013 un superávit de 3.696,7 millones de euros, superior al del mismo período de 2012 (1.688,2 millones).

La economía española experimentó en los cinco primeros meses de 2013, por primera vez desde 1997, una capacidad de financiación de 2.487,0 millones de euros, en “claro contraste” con la necesidad de financiación contabilizada en igual período del año previo (14.309,3 millones).

(SERVIMEDIA)
31 Jul 2013
MML