El beneficio de Endesa en el primer semestre alcanza los 1.114 millones, un 2,8% menos por la reforma eléctrica
- Salva las cuentas el aumento del negocio en Latinoamérica
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Endesa obtuvo un beneficio neto de 1.114 millones de euros en el primer semestre de 2013, lo que supone una reducción del 2,8% respecto al conseguido en el mismo periodo del año anterior.
La compañía que preside Borja Prado indica, en la comunicación remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), que este descenso se ha producido, principalmente, por las nuevas medidas fiscales que entraron en vigor en España el 1 de enero y que le han supuesto un impacto en el resultado bruto de explotación de 295 millones de euros, con un efecto negativo sobre el resultado neto por importe de 217 millones.
En total, la eléctrica calcula que los cambios energéticos del Gobierno adoptados en 2012 han tenido un impacto negativo de 489 millones de euros hasta junio de este año, y avanza que las nuevas medidas regulatorias de la reforma eléctrica podrían tener un impacto de unos 275 millones sobre los márgenes de la empresa en 2013 y de alrededor de 400 millones en 2014.
Por otra parte, la eléctrica asegura que la financiación del déficit tarifario -la diferencia entre los costes e ingresos del sistema eléctrico- supone para Endesa un derecho de cobro de 3.156 millones de euros.
Este importe, sumado a los 1.123 millones de euros por las compensaciones derivadas de los sobrecostes de la generación extrapeninsular, representan un total de 4.279 millones de euros en derechos pendientes de cobro por parte de la empresa en la regulación eléctrica española.
A fecha de 30 de junio, la deuda financiera neta de la compañía se situó en 6.988 millones de euros, con una disminución de 1.790 millones de euros respecto de la existente a 31 de diciembre de 2012.
Por su parte, el resultado bruto (Ebitda) aumentó un 1%, hasta 3.583 millones de euros. Si bien el Ebitda en el negocio de España y Portugal cayó un 10,1% (1.833 millones de euros), en el negocio de Latinoamérica creció un 16,1% (1.750 millones de euros).
(SERVIMEDIA)
31 Jul 2013
MML/caa