La cogeneración alcanzará el 10% del mix energético español al cierre de 2009
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Española de Cogeneración (Acogen) calcula que esta forma de energía alcanzará el 10% del mix energético español al cierre de 2009, de modo que producirá tanta electricidad como la eólica y la solar juntas.
Según estimaciones de Acogen, la cogeneración llegará a los 6.148 MW (megavatios) de potencia al final del año, más 264 MW en pre-asignación, produciendo 30.819 GWh (gigavatos/hora) y exportando electricidad a la red por 20.726 GWh.
El sector, que factura 3.800 millones de euros anuales y emplea 4.500 trabajadores, está integrado por 900 industrias que fabrican papel, químicos, cerámicas, ladrillos, tableros, alimentos, coches o cualquier producto que requiera de calor en su proceso.
La publicación inminente de la nueva fórmula para revisión de precios y la previsible salida, antes de mediados de 2010, de la normativa sobre la modificación sustancial para sustitución de equipos generadores, arroja "buenas perspectivas" para el sector, según esta patronal.
No obstante, el retraso acumulado en la salida de esta normativa que contempla las condiciones de renovación de equipos, mantiene paralizadas inversiones por más de 1.000 millones de euros.
Su promulgación, por lo tanto, "otorgará seguridad jurídica a los criterios que aplican las comunidades autónomas en las condiciones para renovación de plantas, lo que activaría la inversión sectorial prevista, de unos 1.000 millones de euros, a desarrollar entre 2010 y 2012".
Acogen solicita objetivos planificados de desarrollo de la cogeneración, similares a los de las renovables y en línea con la revisión del Plan de Acción en Eficiencia Energética de la UE. Su objetivo es alcanzar el 20% de cogeneración en 2020.
(SERVIMEDIA)
13 Dic 2009
CCB/caa