Las políticas sostenibles pueden crear 2,6 millones de empleos en los países desarrollados, según la OIT
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El desarrollo de políticas sostenibles y la apuesta por nuevas tecnologías respetuosas con el medioambiente podría suponer la creación de 2,6 millones de puestos de trabajo en los países desarrollados, en los próximos cinco años. Esta es una de las conclusiones del "Informe sobre el trabajo en el mundo 2009", publicado hoy por la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Este documento desmonta la idea de que la defensa del medioambiente lleva aparejada un aumento del paro y, por el contrario, defiende que el desarrollo de políticas "verdes" tendría un efecto positivo sobre el crecimiento del empleo.
Entre este tipo de políticas, el informe alude a la reducción de los subsidios a los combustibles fósiles; a las primas a las energías renovables y, en concreto, a los paneles solares; a la I+D+i; y a la introducción de impuestos ligados a la emisión de carbono.
En este sentido, los cálculos de la OIT apuntan a un crecimiento de la fuerza laboral entre un 0,5% y un 1,1% a nivel mundial en los próximos cinco años, de la mano de las citadas políticas.
Unos porcentajes que se traducirían en 14,3 millones de nuevos puestos de trabajo en el mundo, de los que 11,7 millones se crearían en países en desarrollo y 2,6 millones de empleos en países desarrollados.
(SERVIMEDIA)
07 Dic 2009
CCB/jrv